[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a Municipalidad de San Luis trabaja para mejorar la fluidez del tránsito en la ciudad. Con ese propósito comenzó la instalación de GPS integrados en los semáforos, lo que permitirá lograr una mayor sincronización y programar una onda verde en los ingresos y egresos de la capital.
“Es un proyecto bastante amplio y tiene como objetivo sincronizar los semáforos en las avenidas centrales y las principales vías de circulación, de manera que estén combinados y no tengamos que parar en un semáforo y en el siguiente”, explicó Carlos Marconi, director de Semaforización municipal.
En este sentido, el funcionario señaló que comenzaron a trabajar por la zona que va desde el hipermercado Walmart hasta la avenida Juan Domingo Perón, para luego extenderse a otros sectores con gran caudal de tránsito. “Comenzamos en ese ingreso a la Ciudad y luego lo haremos en otros sitios como las avenidas España y Lafinur”, precisó el funcionario.
Según explicó Marconi, el nuevo procedimiento incluye la colocación de GPS en las computadoras que poseen los dispositivos. De esta manera se modernizará la conexión entre los mismos, modificando la vinculación tradicional que incluía cableado.
“Las comunicaciones que se hacían antes vinculan un semáforo con otro a través de una línea de cables. Es una vinculación física, pero por el sistema y la forma de la Ciudad, con los vientos y las ramas, el cableado se rompe”, dijo el funcionario, quien señaló los inconvenientes que suelen darse en el sistema y que esto genera el desfasaje.
“Los semáforos tienen una computadora que es bastante compleja con un reloj de tiempo virtual y uno de tiempo real. El real es el que da la hora, fracciona por hora, día, semana y año. Esto es como el clock de un reloj clásico que le dice cuándo hacer cada función a la computadora”, dijo.
Con la adaptación al nuevo sistema, los semáforos se conectarán de manera satelital y, una vez programados, se podrá sincronizarlos según el inicio de cada uno, y retrasar la actividad por segundos de ser necesario, para lograr la onda verde y la fluidez esperada. “La sincronización estará garantizada de manera continua”, manifestaron desde la Municipalidad.