Los datos estadísticos fueron arrojados por el Ministerio de Turismo y las Culturas. La Ministra de Turismo y las Culturas, Celeste Sosa, reveló que el 39.8% de los turistas provienen de Buenos Aires. Por otro lado, le siguen las provincias de Mendoza y Córdoba, con un 11.4% y un 9.3% respectivamente. Santa Fe prosigue con un 7.8 y San Juan con 5.4%. Se sostiene, la tendencia de recibir visitantes de todas las provincias argentinas en menos medida.
Con relación al turismo extranjero Sosa destacó que esta vez representó el 5.7% destacándose los turistas de procedencia Chilena y Colombiana con un 1.8, y representación de Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, España, Gales, Holanda, Inglaterra, México, Paraguay y Perú. Especialmente por el evento internacional del Tour de San Luis.
En cuanto al medio de comunicación por el que conoció San Luis, se destaca que más del 50% lo hizo por recomendación de un amigo o familiar que ya había conocido San Luis, y el 11.6% lo hizo a través de programas de TV.
El grupo de viaje, en este periodo, estuvo conformado en su mayoría por grupo de 3 y 4 personas, sumando entre ambos más del 50% de los grupos de viaje.
A la hora de elegir tipo de alojamiento, el 42.4% elige hotel y el 32.3% la modalidad de cabañas, seguido de “Casa de familiar/ amigo” que lo elige el 10.6%. “Según lo que pudo analizarse, la estadía promedio es 5.1 días”, aseguró la Ministra Sosa.
Destinos y atractivos más elegidos
Entre los destinos y atractivos más consultados se encuentran las Sierras Puntanas (Circuito Serrano compuesto por Potrero de los Funes, El Volcán, Estancia Grande, El Trapiche, La Florida, La Carolina) con el 32.7%; todos los circuitos en general (24.4%) y el City Tour de la Ciudad de San Luis (con Hito, Terrazas, Cabildo y Monumento).