Cerca de 400 jóvenes participarán de la tercera edición de Te Escucho

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l próximo lunes de 8 a 13 horas se realizará Te Escucho, el evento organizado en conjunto por el Concejo Deliberante de San Luis y la Facultad de Psicología de la UNSL, está destinado a jóvenes y les brindan charlas y talleres para promover salud mental. La tercera edición de Te Escucho tendrá una concurrencia cercana a las 400 personas, el doble que en 2022.

“La verdad que hemos tenido una muy buena recepción. Este año van a concurrir alrededor de 400 chicos de 7 escuelas de la ciudad de San Luis. Y se tratan temas puntuales que creemos que no solo ayudan a los adolescentes, sino a la familia, el entorno, la escuela. De hecho, nos ha pasado que ciertas instituciones nos piden ir a un taller específico porque se ha dado alguna cuestión particular en la escuela, entonces lo quieren abordar desde ese lugar”, expresó la concejala Agustina Gatto en declaraciones a La Gaceta.

Las charlas y los talleres están a cargo de un equipo de psicólogos de la UNSL. Gatto detalló que habrá “dos charlas madres”, una al inicio de la jornada y la otra al final que serán en el auditorio Mauricio López. Por otro lado, los talleres serán en aulas y se organizaron para grupos de entre 25 y 30 adolescentes. “Tenemos charlas vinculadas a evitar el tema de los consumos problemáticos, conductas de riesgo, prevención del suicidio, que es una palabra que por ahí no queremos mencionar tanto, pero estamos vinculados con eso. Cuestión de cómo cuidar el propio cuerpo, cómo tener el vínculo con el otro”, detalló la legisladora.

Como se mencionó al principio de la nota, es la tercera edición de Te Escucho. Teniendo eso en cuenta, La Gaceta preguntó a Gattó cuál es el balance que saca del evento. “La salud mental es una situación que todavía se tiene ‘como estoy loco, tengo un problema grave, ¿cómo voy a hacer terapia?’ Creo que los jóvenes nos enseñan que en realidad la salud mental es tan importante como la salud física. Esta jornada surgió a raíz de proyectos que presentaron los jóvenes en su oportunidad, particularmente la Escuela Mitre, hablando de la importancia de cuidarnos interna y externamente, que creo que la pandemia hizo por ahí un foco más particular”, respondió.

Categorías: Noticias