Se trata de seis centros educativos de nivel inicial, primario y secundario. El Ministerio de Educación recibió a más de 2.000 chicos en los seis nuevos establecimientos construidos en La Punta y el barrio Serranías Puntanas de la ciudad capital. Los alumnos iban a otros centros educativos y pertenecen a los ciclos inicial, primario y secundario.
Las nuevas escuelas del barrio Serranías Puntanas, de la ciudad de San Luis y de La Punta recibieron a sus alumnos y comenzaron su ciclo lectivo. Se trata de seis centros educativos de nivel inicial, primario y secundario.
En La Punta, las escuelas que iniciaron las clases están ubicadas en los barrios 600 y 900 Viviendas, son de modalidad autogestionada y se denominan EPA Nº 12 “Manuel García Ferré” (Inicial), EPA Nº 13 “Esther Guevara” (Primario) y EPA Nº 14 “Martín Luther King” (Secundario).
En nivel inicial asisten 250 chicos, igual número en el secundario y 300 en el ciclo primario.
En el barrio Serranías Puntanas abrieron sus puertas tres escuelas y las instituciones fueron denominadas “Quintina Acevedo de Mendoza” (Inicial), “María Delia Gatica de Montiveros” (Primario) y “Polo Godoy Rojo” (Secundario). En total van a clases 1.100 chicos.
En las seis escuelas, los estudiantes comenzaron con algunas actividades la semana pasada, porque los docentes organizaron encuentros previos a las clases con reuniones informativas para padres y talleres para los chicos.
“Logramos terminar el trabajo. No sólo en la zona sur de San Luis, sino también en La Punta. La actividad comenzó la semana pasada con las visitas a los establecimientos por parte de los papás que vinieron a conocerlos y talleres para los alumnos. Y hoy, fue el primer día para todos los chicos”, expresó el ministro de Educación, Marcelo Amitrano.
“Eran escuelas necesarias, logramos contener a casi 2.000 estudiantes. Serán centros educativos con proyectos innovadores, creativos, que dictarán clases en un ambiente descontracturado, con docentes que motivarán a los chicos a la hora del aprendizaje. Cada escuela tendrá sus proyectos particulares al momento de enseñar. Estamos muy contentos. Y hoy, los papás retiraron a sus hijos desde las aulas, es una nueva modalidad que tenemos”, añadió el funcionario.