Ante esta mala recepción, y lejos de invitar a los medios de la ciudad a una conferencia de prensa, la Dirección de Prensa del Poder Judicial entrevistó a solas José Luis Flores, uno de los vocales del tribunal de la Cámara del Crimen N° 1, y luego envió un video con la explicación del funcionario judicial sobre el polémico fallo.
“La pena se estableció en el máximo de lo que el tribunal podía aplicar conforme a las doctrinas que son de aplicación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que obedecían al máximo solicitado por la señora fiscal al momento de pedir la aplicación de pena. Ir más allá del monto pedido como monto máximo sería romper, en palabras sencillas, lo que es el cielo del castigo al que puede llegar el tribunal, que es el pedido fiscal, e implicaría dejar incrustada en la sentencia una causal que podría explicar su nulidad”, dijo Flores, quien repitió lo mismo, pero con distintas palabras, más de una vez, tratando de desligar al tribunal de la poco popular condena a Rubbiani y tirando la pelota para el lado de la fiscal Andrea Monte Riso.
Por su parte, Santiago Calderón Salomón, uno de los abogados de Rubbiani, dijo que no están conformes con el veredicto, “porque se contradice” con algunas de las pruebas que presentó la defensa. “Lo que planteamos nosotros es que no se ha probado la materialidad del hecho, el abuso en sí. Y hemos manifestado contradicciones y también un acta en donde la misma joven manifiesta en un Juzgado de Familia que había sido inducida a mentir por su progenitora”, sostuvo el abogado.
Consultado entonces por el juicio abreviado en el que el mismo Rubbiani se declaró culpable, Calderón dijo que su defendido hizo eso “para evitar exponerse a la falsa denuncia” y también “a fin de proteger a su hija”. Además, dijo que el juicio abreviado había sido acordado con la madre de la joven, Fernanda Mazza.
Otro punto que señaló fue que, de un juicio al otro, se usó “exactamente la misma prueba”, razón por la cual no se justifica que ahora le hayan dado 10 años, a diferencia de los 3 que le dieron en el abreviado. A raíz de esto, los abogados de Rubbiani están esperando los fundamentos de la sentencia y que van a buscar la casación de la misma. Además, no descarta apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Cabe recordar que durante el juicio, Rubbiani insinuó que las relaciones sexuales con su hija eran consensuadas y que por ello no hubo abuso. En un momento del juicio, según informó el portal San Luis 24, Rubbiani consideró que la calificación de abuso sexual gravemente ultrajante “era muy grave” y que “como no hubo violencia, a lo sumo pudo ser un estupro”. El “estupro” es la forma legal para nombrar la relación sexual entre un menor de de 16 años y un mayor, en la que éste se aprovecha de la inmadurez sexual de la víctima aprovechando su relación de “preeminencia”.