[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l defensor oficial del Juzgado Multifuero, José Francisco Pérez, sostiene que la muerte de Magalí Morales (fallecida por ahorcamiento en una celda) en la comisaría 25 de Santa Rosa fue un suicidio. En sus declaraciones ante Prensa del Poder Judicial, el letrado contrastó el punto de vista del abogado de la familia de la mujer.
“Otra cuestión, que me lleva a mí a no dudar que ha sucedido un suicidio y no ha sido una muerte violenta ni ha habido abuso sexual como lo dicen los abogados del particular damnificado, es que el informe psicológico de la psicóloga del Hospital de Santa Rosa nos ha informado que la señora Morales en sus sesiones le fue relatando una sucesión de hechos traumáticos concomitantes con este hecho (el supuesto suicidio)”, manifestó el defensor oficial.
Para el abogado hay otras declaraciones del sumario “que son contestes con el resultado de la autopsia el hecho ocurrido con el cordón del buzo que tenía en ese momento”.
La semana pasada, el abogado de la familia Morales, Santiago Calderón Salomón, manifestó a La Gaceta que “a raíz de la investigación surgieron varias pruebas que creo que abren otras hipótesis” aparte de la del suicidio.
Además, Salomón definió a la autopsia realizada en el cuerpo de Magalí como como “bastante limitada y carente de información básica e indispensable”. También manifestó que, en la ampliación de la autopsia, el forense reconoció errores y omisiones como “lesiones en la integridad física de Magalí Morales” (hematomas en la muñeca y antebrazo izquierdos, y excoriaciones por debajo de las rodillas).
Pérez, en cambio, considera la autopsia se hizo de manera correcta y explicó que para producir la muerte de la mujer no se necesitaba mucha fuerza y una presión sostenida para el ahorcamiento de la tráquea con el cordón del buzo atado en la bisagra de la puerta. Además, destacó que se llegó al lugar del hecho entre los 30 y 40 minutos de sucedido con el personal del juzgado interviniente. “El cuerpo estaba intacto, la vestimenta estaba intacta, surge de la fotografía, obviamente”, dijo el letrado.
Para el defensor oficial “no hay nadie a quien imputar este hecho (la muerte de Morales), sino que se está investigando si puso haber surgido algún descuido en el cuidado que debía tener la Policía con una persona detenida”.