[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial ordenó la ampliación del llamado a indagaoria de los cuatro policías procesados por la causa de Magalí Morales a quienes considera “co-autores de los delitos de torturas agravadas por el resultado muerte”.En el caso de los efectivos de rango más alto se requirió también que sean indagados por los delitos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público mediante abuso de sus funciones, ambos en concurso real.
En otro de los puntos de la resolución, el tribunal ordenó enviar copia de las actuaciones a la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial para que se realice una investigación exhaustiva de la conducta desplegada por el médico forense que practicó la primera autopsia, a fin de establecer si el mismo incurrió en los delitos de encubrimiento agravado -por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave y tratarse de un funcionario público-; y de omisión de los deberes de su oficio.
Finalmente, los magistrados rechazaron el requerimiento del representante del particular damnificado (abogados de la familia Morales y Secretaría de Derechos Humanos de la Nación) para ampliar la imputación de los encausados por el delito de Homicidio Doblemente Calificado -previsto en el artículo 80, incisos 4° y 11° del Código Penal Argentino-, por no contar con elementos probatorios suficientes que avalen ese tipo de incriminación; rechazando también el pedido de llamado a indagatoria de otros tres policías por el mismo delito, en virtud de que, a criterio del tribunal, no se demostró su intervención activa u omisiva en los hechos investigados.
El 2 de diciembre de 2021, el juez Jorge Pinto ordenó el procesamiento de los los cuatro policías implicados en el causa, dos de ellos con prisión preventiva (el responsable de la guardia, Marcos Dionisio Ontiveros, y del exjefe de la comisaría, Reynaldo Heraldo Clavero). Los delitos por los que fueron procesados fueron de vejaciones y severidades en el ejercicio de sus funciones; en concurso real con el delito de incomunicación indebida del detenido.
Las partes apelaron el fallo de primera instancia y el Tribunal de impunganciones, integrado por Hernán Herrera, Virna Eguinoa y Sandra Ehrlich, resolvió ampliar la indagatoria por los delitos mencionados al principio de la nota.