Caso Laura Godoy: la Fiscalía pidió prisión perpetua para el acusado

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a Fiscalía pidió la pena de prisión perpetua y la elevación a juicio a Cristian Alaníz, acusado del asesinato de su ex pareja Laura Godoy (32) el 26 de julio de 2022 en Tilisarao. El juez de Garantía N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, Juan Manuel Montiveros Chada, resolvió elevar a juicio la causa y solicitó a la Fiscalía que, con la mayor celeridad, solicite la integración del tribunal que llevará adelante el plenario a efectos de fijar la fecha de juicio.

La fiscal de Instrucción Débora Roy Gitto afirmó que la investigación había proporcionado elementos suficientes para someter a juicio al imputado, sosteniendo que en la noche del domingo 25 de julio -y pese a tener una prohibición de acercamiento mutua con la víctima- Alaníz ingresó a la casa de su ex, en donde mantuvieron una violenta discusión. Godoy intentó huir, pero fue atacada a golpes, siendo fuertemente golpeada en su rostro, cabeza, brazos y piernas, terminando desmayada en el suelo.

En esa circunstancia es que, según lo relatado por la fiscal, el acusado ató un cordón al cuello de Laura y la arrastró desde el patio hasta el baño, produciéndole la muerte por asfixia mecánica, a consecuencia de una obstrucción aguda en la vía respiratoria por compresión del referido cordón, tal como lo informó el forense en la autopsia.

La mujer habría fallecido entre las 0 y las 0.15 horas. del lunes 26 de julio; y fue encontrada por su padre y su hija alrededor de las 17.

Atento a los hechos descritos y a la evidencia colectada a lo largo de la investigación, la representante del Ministerio Público Fiscal consideró que la conducta desplegada por el imputado encuadra en el tipo penal del artículo 80, incisos 1 y 11; en concurso real con el artículo 239 y 45 del Código Penal Argentino. Esto es: como autor material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género, en concurso real con el delito de desobediencia a una orden judicial, en perjuicio de Laura Godoy.

La fiscal solicitó que, al momento de dictar sentencia, se condene al acusado a sufrir la pena de prisión perpetua, de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas procesales.

Cedida a la palabra a Mario Mini, abogado querellante que representa a los padres de Laura Godoy; el letrado refirió que concordaba con el relato de los hechos, la calificación legal y el pedido de pena efectuado por la Fiscalía, adhiriendo a lo peticionado.

A su turno, Bautista Rivadera, quien ejerce la defensa del acusado, se manifestó en contra de la totalidad de la acusación y del requerimiento de elevación de la causa a juicio. Consideró que en la detención de su defendido, la jueza actuante sólo tomó en cuenta las declaraciones de la familia y amistades de la víctima, quienes no pudieron confirmar ante la magistrada haber presenciado algún episodio de violencia física o verbal por parte de Alaníz hacia Godoy, y que tampoco ninguno de ellos estuvo presente al momento del hecho que terminó con la vida de la mujer de 32 años.

Otra cuestión que señaló, fue el informe de la autopsia, aduciendo que la data de muerte del primer reporte, no era coincidente con la ampliación del informe efectuada por el forense en una audiencia posterior.

Dijo también que, de acuerdo al relato de diversos testigos, Alaníz no se encontraba en la localidad de Tilisarao cuando se produjo el hecho luctuoso.

También, hizo mención sobre otra de las medidas que se llevaron a cabo en el marco de la investigación, que fue la recolección de material genético en el domicilio de la víctima y que, al realizar el cotejo con el ADN de su defendido, no se encontró material genético de Alaníz en las muestras analizadas.

Refirió, además, que Alaníz fue examinado por un forense a fin de constatar si presentaba lesiones compatibles con un acto defensivo de la víctima, no encontrando ningún tipo de lesión ni marcas que evidenciaran que su representado hubiera ejercido violencia sobre Godoy.

En función de todo ello, solicitó el sobreseimiento de su defendido, ratificando la oposición tanto de la acusación como del pedido de elevación a juicio de la causa.

Categorías: Noticias