Lo dijo la presidenta del Superior Tribunal, Lilia Ana Novillo, quien hizo polémicas declaraciones sobre la violencia hacia las mujeres.
La presidenta del Superior Tribunal, Lilia Ana Novillo, opinó sobre el crimen de Carla Pereira, quien murió asesinada por la brutal golpiza de le dio su novio de 17 años, tras estar internada varios días en terapia intensiva. Además, hizo polémicas declaraciones sobre la violencia hacia las mujeres.
“Es un caso terrible. Esta chica deja un hijo, y a su vez, el autor del femicidio tiene 17 años y ha cortado su vida porque objetivamente mirado va a ser duramente castigado por lo menos con una condena ejemplar”, expresó la presidenta y agregó que el hecho de que el asesino sea menor de edad no será un atenuante.
El menor quedó ayer procesado e imputado bajo la carátula de “homicidio doblemente calificado”. Actualmente se encuentra detenido en la Comisaría del Menor.
Como el homicida es menor de edad, Novillo adelantó que se baraja la posibilidad de que cumpla su detención hasta ser juzgado en una casa que facilitaría el Ministerio de Desarrollo Social. Otra alternativa es destinarle un sector en la Penitenciaría, ya que el titular del servicio, Hugo Scarso, comentó a Novillo que hay un antecedente de un menor que estuvo allí detenido.
Cuando la periodista de Radio Universidad Cristina Sosa señaló a Novillo que el traslado del menor a la Penitenciaría sería ilegal, la magistrada manifestó que “más ilegal es pegarle a una persona hasta matarla. Eso es lo más ilegal de todo”. Más allá de sus polémicas declaraciones, la presidenta del máximo tribunal provincial, señaló que la juez decidirá entre las opciones.
Siguiendo la temática de la violencia hacia las mujeres, Novillo admitió que hay una falta de control policial para que se mantenga el cumplimiento de las órdenes de restricción, pero manifestó que hay denunciantes que permiten que el golpeador viole la orden judicial.
“Tampoco podemos decir que la Policía es la única culpable. Algunas veces se ordenan las restricciones y la misma persona que pidió la restricción deja que vuelva la gente a la casa. A veces hay que luchar contra las mismas víctimas. Lo ideal sería que nosotros pudiéramos tener un cuerpo de auditores del Poder Judicial que pudiera ayudar al cumplimiento de las restricciones”, manifestó.