En relación con la primera noche, la segunda jornada del Carnaval tuvo mayor cantidad de público, ya que no se vieron tribunas casi vacías. Algo para destacar en comparación a ediciones anteriores del evento es que la espera entre una scola y otra no era larga, ya que duraban menos de media hora.
Tras fuegos artificiales, alrededor de las 22.30 comenzó la pasada de la primera scola brasilera con la majestuosa carroza en honor al Pueblo Puntano de la Independencia que duró casi una hora.
Terminada la pasada de la scola hubo fuegos artificiales nuevamente en el intermedio. Además, se pasearon por el sambódromo bellas modelos como Alexandra Larsson, entre otras, que derrocharon simpatía y se sacaron fotos con los espectadores que lo solicitaban. También hicieron su aparición los periodistas Luis Ventura y Marley, como también el actor Juan Darthes y el conductor Juan María Listorti. Al fin y al cabo, hubo mucho más vedettes, actores y modelos que lo que el Gobierno anunció inicialmente.
A esta altura, al igual que el año pasado, uno de los conductores del Carnaval exageró la cantidad de espectadores. A las 23.30 dijo que había 30.000 y media hora después que eran 40.000.
A las 23.45, hizo su aparición en el sambódromo Sierras del Carnaval, compuesta en su mayoría por pasistas locales acompañados de brasileños. Es de destacar que la actuación de este año de Sierras del Carnaval es la mejor hasta el momento, por lo cual el trabajo que se viene realizando dio buenos frutos. Por su parte, la reina de Sierras de Carnaval, Mariana Jofré, tranquilamente está a la par de las brasileñas en lo relativo al baile.
La carroza en esta pasada fue la de los Pueblos Originarios, la cual era casi tan imponente como la del Pueblo Puntano de la Independencia. Pero en la jornada del viernes, desfiló la carroza de los Dinosaurios y Sierras de las Quijadas que anoche brilló por su ausencia.
Volviendo a Sierras del Carnaval, algo para criticar fue que los integrantes de las últimas líneas hicieron su pasada rápidamente por lo que apenas pudieron apreciarse sus trajes.
Acercándose la medianoche, empezaron a notarse faltantes de público en tribunas que anteriormente estaban colmadas, pero no tan masivamente como ocurrió en años pasados.
Luego de la pasada de Sierras del Carnaval, nuevamente se tiraron fuegos artificiales como preludio del paso de otra scola brasileña con la carroza Venados y Lagunas. En plena pasada, cayó en el sambódromo el dron del Ministerio de Seguridad entre los pasistas, afortunadamente sin ocasionar heridos. Luego de su caída, el dron fue rápidamente retirado.
Por otra parte, un grupo de 15 pampeanos estaban molestos porque compraron las entradas de $450 pero cuando llegaron a su ubicación no tenían lugares en las mesas y tuvieron que ver el espectáculo parados, dando evidencia de que todavía existen problemas a nivel organización en lo que respecta a la ubicación de la gente y sobreventa de tickets.
Otazu nuevamente sorprendió
Finalizado el desfile de los pasistas, Rodrigo Otazu sorprendió una vez más con un show que duró casi media hora que mezcló poesía, géneros musicales, baile y acrobacia.
El show lo abrió un hombre que recitó un poema de Esteban Agüero, mientras bailarines vestidos de arlequines copaban parte del sambódromo, para dale paso a una niña que con su angelical voz comenzó a cantar el clásico de Fito Páez, “Dale alegría a mi corazón”. Luego hizo su entrada Otazu, quien bajó desde un “ovni de neón”, cantando música pop que llevó el hilo de un potpurrí de popero con intervenciones de dos raperos y de una voz femenina.
Mientras se desarrollaba la música, bailarines y artistas de Fuerza Bruta plasmaron toda su destreza en el sambódromo.
El espectáculo cerró con el hit bolichero “Loca People”, gracias al cual los bailarines empezaron a hacer pogo. En medio de la muchedumbre
saltando, apareció haciendo pogo el gobernador Claudio Poggi, quien se transformó en el centro de atención.Gran show de Vicentico
Una gran acierto de la organización fue el de traer a Vicentico, ya que su recital fue el que más convocó hasta el momento en los cinco carnavales. El show comenzó pasadas las 2 de la madrugada con la canción “Ya no te quiero”. El segundo grito de las fans vino cuando empezó a sonar “No te Aparte de Mi”. Uno de los mejores momentos del recital fue la impecable versión acústica del clásico Cadillac, “Siguiendo la luna”. Como no podía ser de otra manera, Vicentico también hizo los covers de “Tú” y “Algo Contigo”.
El artista entre un tema y otro habló con el público y mostró su faceta simpática. Pidió disculpas por el resfrió que padecía y afectaba su voz, aunque prácticamente ni se notó, y dijo que “ni en pedo” iba a mover la colita, como lo pedía el público femenino. “Ya soy un tipo grande”, dijo el artista.
Con “Creo que me enamoré”, Vicentico anunciaba que era su último tema pero en realidad fue el primer falso final del show, ya que luego de que la banda abandonó el escenario, volvió al correr de unos minutos. Tras el segundo final falso la gente deliró al compás de “Solo un Momento”, el clásico Cadillac “Basta de llamarme Así” y “Los Caminos de la Vida”.