[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l pasado viernes el mediodía, Carlos Cobo asumió formalmente como presidente del Superior Tribunal de Justicia para el período 2019-2020 en un acto que se realizó en el Salón Blanco del Palacio de Justicia. El abogado realizó una autocrítica y pidió una justicia más cerca de la gente.
“Todos los que conformamos este gran equipo del Poder Judicial de la provincia somos conscientes que, pese a poner nuestro mayor empeño e inteligencia para el eficaz funcionamiento de la Justicia, aún estamos en deuda con nuestra sociedad”, dijo el ministro al iniciar su mensaje ante la presencia de autoridades, magistrados, funcionarios y agentes judiciales.
“Si bien hay que reconocer muchas veces este silencioso reclamo social, – que en nuestra autocrítica debemos aceptar como veraz y justo-, también me satisface saber que no estamos tan lejos de conseguir acercarnos a un ideal, que devuelva la confianza en la justicia a nuestros conciudadanos”, agregó el presidente del Superior Tribunal de Justicia.
El discurso de Cobo criticando la falta de celeridad de la Justicia provincial está en consonancia con las declaraciones que hizo al respecto el Gobernador en su discurso del pasado 1º de abril en la Legislatura cuando inauguró el período ordinario de sesiones.
“La justicia lenta, la justicia excluyente, la justicia no responsable, ni comprometida con la sociedad, no es justicia y no cumple con la función social que representa”, expresó Cobo. En ese sentido, instó a los operadores judiciales a acercar la Justicia a “los sectores más vulnerables, mejorar la respuesta y los tiempos del servicio, como así también transparentar sus actos”
“La gente necesita una justicia ágil, eficaz y eficiente, que defienda sus derechos, sin garantismos abolicionistas, ni excesos injustos, una justicia donde las víctimas de delitos se sientan protegidos por la ley y sean respetadas las garantías constitucionales de todos los ciudadanos”, aseveró el presidente del Alto Cuerpo.
Como otro estandarte de su gestión, propuso afianzar la independencia del Poder Judicial, como elemento básico de custodia del sistema republicano y federal.
Por otra parte, instó a los magistrados a acercar la justicia a los justiciables: “Ha llegado el momento de que dejemos la toga y la comodidad de nuestros despachos”.
Para finalizar su discurso, el flamante Presidente del Superior Tribunal de Justicia convocó a la comunidad judicial para alcanzar el objetivo central de un servicio ágil, eficaz y eficiente: “la Justicia necesita de todos para lograr sus objetivos hacia el bien social”, concluyó.