“Acá se va a expresar la voluntad de transparencia de los legisladores”, manifestó el diputado radical.
Ayer, el diputado radical Alejandro Cacace dio detalles del proyecto que presentó el pasado martes para que tanto diputados y senadores como ministros del Ejecutivo y hasta el mismo Gobernador presenten declaraciones juradas patrimoniales ante la Escribanía General del Gobierno y luego las hagan públicas a través de Internet.
“Todos los representantes del pueblo tienen que ser capaces de mostrar cuáles son sus bienes, sus ingresos como los egresos. Nuestra constitución ya marca de que hay que presentar las declaraciones juradas ante la Escribanía General de Gobierno”, dijo el diputado, quien destacó que la transparencia fue uno de los ejes de su campaña, por lo que apenas asumió el presentó su declaración jurada.
El único otro diputado que lo ha hecho es el también radical Juan Manuel Rigau. “Faltaban todo el resto de los diputados, los senadores, el Gobernador, los ministros y todos los funcionarios obligados constitucionalmente a presentarla”, comentó Cacace.
“Nosotros, con este proyecto, buscamos reglamentar eso, para el procedimiento de presentación, y, sobre todo, lo que buscamos es que no quede en un cajón de un órgano del Estado y que nadie se entere, sino que esa declaración jurada esté publicada en Internet, como marca la transparencia del día de hoy”, dijo el legislador radical, destacando que esto ya se está implementando a nivel nacional.
En cuanto a las escasas posibilidades de que este proyecto tiene para ser aprobado, Cacace opinó que al menos servirá para “expresar la voluntad de transparencia de los legisladores”. “Quien vote en favor de las declaraciones juradas patrimoniales es porque no tiene problema en mostrar sus bienes, quien vota en contra es porque no quiere mostrar lo que tiene”, concluyó el joven legislador radical.