Beca al Mérito: el Gobierno se defiende de las críticas de Cambiemos

Sin embargo, no atiende a la prensa para responder las dudas que la gente tiene sobre los cambios que quieren implementar.

“La crítica de Cambiemos a la beca es parte de la hipocresía política”. Con esas palabras, el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, se refirió a la permanente crítica que los legisladores del bloque Cambiemos realizan sobre la modificación de la Ley de la Beca al Mérito. “La beca sigue, sólo le incorporamos el análisis socioeconómico del beneficiario”, agregó Mones Ruiz durante un encuentro con la prensa sobre el cual solo fueron notificados los medios del oficialismo.

En este contexto, cabe destacar que la ministra de Educación, Natalia Spinuzza, se ha negado sistemáticamente a atender las consultas de la prensa con respecto a las modificaciones que el Gobierno quiere hacerle a la beca, ya que del proyecto enviado a la Legislatura solo se desprende que se priorizará la situación socio-económica del grupo familiar de quien solicite la beca.

Otro cambio que fija el proyecto del Gobierno es que los alumnos que quieran acceder a la beca “deberán inscribirse personalmente ante el Ministerio de Educación, conforme a los requisitos y en los plazos que se establezcan en la reglamentación correspondiente”; mientras que en la actualidad son los directivos los encargados de notificar al Estado quienes son los tres mejores promedios de cada curso.

La escasez de información por parte del Gobierno ha hecho que surjan grandes dudas con respecto a cuántas becas se van a entregar a nivel provincial y cuál va a ser el monto. Por ejemplo, hoy en día se entregan tres becas por cada escuela secundaria de la provincia. Así es cómo una de las grandes dudas que han surgido es, justamente, si se seguirán entregando tres becas por escuela, analizando la situación socio-económica de quienes tengan un promedio superior a 8, o si habrá un cupo provincial limitado.

Volviendo a Mones Ruiz y su “conferencia de prensa”, claramente el objetivo del ministro era contrarrestar las declaraciones del senador nacional Claudio Poggi, quien, faltando a la verdad, directamente publicó en sus redes sociales que el Gobierno quiere derogar la beca al mérito.

“Hay que plantearse cuál es el concepto de beca, qué entendemos por beca. Se trata de una ayuda, un beneficio que el Estado otorga a alguien que lo necesita”, dijo Mones Ruiz. “El beneficio continúa, fue una buena política que se estableció hace varios años, que está muy bien implementada, pero los tiempos y la situación macroeconómica nacional -de la cual no estamos ajenos-, ha variado sustancialmente y por consecuencia las necesidades sociales también. Esto hace replantear el espíritu de las distintas acciones que llevamos adelante desde el Gobierno, es por ello se le incorporó el contenido socioeconómico del beneficiario”, continuó el ministro.

“En el marco de la delicada situación económica en la que nos encontramos, si fuere la hija del presidente Macri quien se la ganara, cuál sería la reacción del conjunto de la sociedad. Con seguridad negativa, le pedirían que la donen, que renuncie al beneficio, etc.; aún cuando sean merecedores de acceder a ella, porque la Ley actual, así lo establece”, ejemplificó el titular de Gobierno, señalando que a los de Cambiemos “todo les parece mal, negativo, tratando de manipular en su propio beneficio”.

Categorías: Noticias