Bazla vuelve a recurrir a la Justicia ante el regreso de las “saladitas” a Quines

“En algunos rubros, sobre todo de ropa y calzado, las ventas disminuyeron entre un 40 y 50%”, dijo con respecto a la anterior visita de la feria a la localidad.

El día de ayer, el abogado Ricardo Bazla presentó un nuevo amparo ante la Justicia con motivo del regreso a Quines de la misma feria “Saladita” que pasó por la localidad en diciembre del año pasado. Obviamente, a los comerciantes de Quines que pagan todas las tasas y habilitaciones municipales les resulta imposible competir en materia de precios con esta feria, por lo que esperan volver a sufrir grandes pérdidas económicas cuando la feria regrese este sábado 9 de junio. 

El regreso de la feria trascendió a través de una resolución que sacó el Concejo Deliberante de Quines, apoyando a la iniciativa del intendente de la localidad, Oscar Macías, de que vuelva la feria. A raíz de esto, los comerciantes representados por Bazla presentaron un recurso de amparo, el cual recayó en el Juzgado Civil N° 4 de Agustín Ruta.

Con esta medida judicial se solicita la impugnación de la resolución del Concejo Deliberante de Quines, pidiendo además una medida cautelar para que se deje sin efecto la instalación de estos vendedores a los que el abogado calificó como “aparentemente ambulantes”. “Digo aparentemente ambulantes porque todo indica que se trata de un mayorista que distribuye a determinadas personas que ofician de vendedores en apariencia ambulantes”, dijo Bazla, señalando que esta organización se llama “Feria sin Fronteras”.

“Los cuestionable desde el punto de visto jurídico es el principio de igualdad porque las exigencias a las que son sometidos todos los comerciantes de Quines no son las mismas que se les imponen a este tipo de vendedores. Al vulnerar el principio e igualdad se produce un daño patrimonial como el que ocurrió en diciembre del año pasado, donde en algunos rubros, sobre todo de ropa y calzado, las ventas disminuyeron entre un 40 y 50%”, dijo Bazla.

El abogado también se refirió a otra cuestión “altamente sugestiva”, como es el hecho de que la feria, el año pasado, visitó Quines para la temporada de Navidad, mientras que este año lo hacen para el Día del Padre. “Además, el inconveniente desde el punto de vista tributario municipal, es que todos los dineros que están circulando salen de la localidad. Es decir ni siquiera van a pagar a las arcas municipales, sino que se escapa de la localidad. Es decir que carece de todo tipo de sentido común la medida del intendente”, agregó Bazla.

Otras cuestiones que señaló el abogado es que la Municipalidad se ha encargado de la limpieza del predio donde se va a instalar la feria y que además ha realizado una bajada de luz para proveer de energía eléctrica a los vendedores. Bazla también comentó que supuestamente se ha extendido a los comerciantes de la zona una invitación para participar de la feria, pero no se han aclarado cuáles son los requisitos que deben cumplimentar.

El año pasado, esta feria “Saladita” estuvo en Quines por un término de tres semanas y tuvo un total de 33 stands de venta. El éxito económico de la misma fue más que notorio, ya que si bien los comerciantes estables del municipio se opusieron a la feria, los habitantes de Quines concurrieron en grandes cantidades a realizar sus compras.

Categorías: Noticias