Barrios de Pie denuncia el cierre de casi 700 merenderos

“Creemos que la solución no pasa por cerrar los merenderos sino por hacerse cargo de esos problemas y sobre todo de la extendida malnutrición”, destacaron desde la agrupación.

Mediante un comunicado de prensa emitido el día de hoy, la agrupación Barrios de Pie le dijo no al cierre de los merenderos 22AG, los cuales nacieron 9 días después de la derrota de Adolfo Rodríguez Saá en las PASO del año pasado. Según la agrupación ya son casi 700 los merenderos que en el mes de enero cerraron sus puertas. 

“Aunque no se nos escapa que su creación fue una medida de corte exclusivamente electoral, la gran cantidad de niños que comenzaron a asistir permanentemente a estos espacios y cuya alimentación empezó a depender en parte de ellos, puso de manifiesto los niveles de pobreza y necesidades básicas insatisfechas que existen en nuestra provincia”, dijo la coordinadora de Barrios de Pie, Carolina Lucero, remarcando además que la progresiva retirada de esta política ni bien comenzó el 2018 “demuestra una vez más la insensibilidad del gobierno provincial y su doble discurso”. “Lejos de evocar a Evita, este gobierno prioriza sus necesidades electorales y no los derechos de los niños de los barrios más humildes”, dijo Lucero.

La coordinadora también destacó además muchas irregularidades que se dieron en estos merenderos, entre las que destaca “mercadería en mal estado” y “merenderos ‘fantasmas’ que no repartían los alimentos y su funcionamiento como unidades básicas fueron de público conocimiento y un hecho evidente para los vecinos de todos los barrios de San Luis”.

“Sin embargo, creemos que la solución no pasa por cerrar los merenderos sino por hacerse cargo de esos problemas y sobre todo de la extendida malnutrición de los y las niñas de los barrios más humildes en general y de los que tienen entre 6 y 10 años en particular”, dijo Lucero, asegurando que durante el relevamiento de malnutrición que realizó Barrios de Pie, se detectaron “familias con chicos cuya alimentación dependía casi exclusivamente de los alimentos que recibían en estos merenderos”.

“Desde Barrios de Pie rechazamos el cierre de los merenderos y exigimos que el gobierno abra una profunda discusión a través del diálogo con los movimientos sociales, profesionales de la salud, entidades educativas de los barrios y la comunidad en general para que acordemos en conjunto políticas sociales que estén a la altura de resolver el problema de fondo que es la seguridad alimentaria de nuestros pibes”, concluye el comunicado de prensa.

Categorías: Noticias