[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a organización social Barrios de Pie presentó un informe sobre el Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN) del primer semestre de 2019 que revela que tienen malnutrición el 43,79% de los niños y jóvenes de 2 a 19 de barrios de alta vulnerabilidad social de la ciudad de San Luis. El porcentaje representa un aumento superior al 8% en relación al segundo semestre de 2018. Además, la referente de Barrios de Pie reveló que aumentó la concurrencia a los comedores comunitarios, ya que los chicos acusan con su familia y que también van los jubilados.
El estudio sobre el IBSN se realizó a durante mayo y junio a 628 chicos de 0 a 19 años de los barrios 1º de Mayo, 5º centenario, 9 de Julio, Cáceres, Eva Perón, Eva Perón anexo 3, La República y Tibiletti.
Del 43,79% de los casos registrados de malnutrición, el 20,70% (130) son chicos con sobrepeso y el 19,59% (123) son obesos. Por otra parte, el 4,30% (27) tienen riesgo de bajo peso y el 3,50% (22) tiene directamente peso bajo.
“La detección precoz de malnutrición enciende alertas en ambos casos, los indicadores por déficit, ponen de manifiesto la insuficiente ingesta de nutrientes, con serias consecuencias para la salud de estxs niñxs, como así también está comprobado que los aumentos excesivos de masa grasa desde incluso los primeros meses de vida predisponen al sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia”, dice el informe.
En los últimos meses, la agudización de la crisis económica a nivel nacional obviamente también impacta en la provincia y los que la padecen con mayor impacto son los más necesitados.
“Hoy estamos viendo que no solamente son los niños los que acceden al comedor, sino que es el grupo familiar completo, mamá, papá, hermanitos. También está aumentando el tema de los jubilados que esperan la comida tomando mate y se vuelven. Son realidades que nos preocupan en ese incremento diario en todos los barrios”, comentó Carolina Lucero, referente de Barrios de Pie en San Luis.
El incremento de la malnutrición del primer semestre de 2019 en comparación al segundo semestre de 2018 se evidencia en el aumento del sobrepeso y obesidad de los chicos. El sobrepeso del último semestre del año pasado fue del 15,49% y en 2019 saltó al 20,70%, mientras que la obesidad fue 15,23% y paso al 19,59%, respectivamente.
“Esta crisis se está comienzo a los ciudadanos de los recursos más bajos en concreto y a la clase media también ya no le está alcanzando”, concluyó Lucero.