Funcionarios de la Municipalidad de San Luis anunciaron en conferencia de prensa que hoy inician los trabajos de urbanización e infraestructura del barrio La República que demandarán un año aproximadamente. Se estima que la inversión será de $100 millones.
La urbanización se realizará en las 78 hectáreas donde hay más de 1.100 lotes y consiste en el tendido de la red de agua potable, cloacas, distribución eléctrica, alumbrado público, nivelación de las calles, cordón cuneta y pavimento.
El secretario de Infraestructura municipal, Enrique Picco, confirmó que las obras las ejecutará el municipio en el marco de lo que establece la ordenanza de expropiación de los terrenos privados donde está el barrio.
El funcionario estimó que las últimas tareas de urbanización serán las de pavimento que se realizarían en un año.
“Lo importante es comenzar con las tareas básicas que fueron los primeros reclamos que tuvieron los vecinos. La distribución del agua y poder contar con una distribución eléctrica. Hay muchos casos que con condicen con la seguridad que deberíamos tener en ese aspecto”, expresó Picco.
Además, comentó que no hay un presupuesto específico para la urbanización de La República, sino que cada ítem tiene partidas asignadas para ejecutarse por toda la ciudad. Sin embargo, Picco estimó que se invertirán $100 millones en la urbanización del barrio.
La Gaceta preguntó al secretario si ya se determinó el precio que se debe pagar por los lotes del barrio. “Todavía no. De todas formas, está especificado que no tenía que superar el 5% del salario mínimo vital y móvil, mensual”, respondió.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Sebastián Páez Segalá, anunció que se mudarán las instalaciones de su cartera la entrada del barrio 9 de Julio y comenzarán a funcionar el 1º de agosto. Además, se pondrá en funcionamiento un comedor comunitario.