Sin embargo, una vez más, la cifra del Gobierno discrepa con la de la asociación civil Luchemos por la Vida.
El año pasado hubo una disminución cercana al 10% en la cantidad de personas fallecidas en siniestros viales en la provincia con respecto a 2016, según surge de datos oficiales. En 2017, 82 personas perdieron la vida, mientras que en 2016 fueron 90.
Con la cifra del año pasado se retoma la baja en muertes por siniestros viales que venía desde 2012, pero que se cortó en 2016.
El subcomisario Ariel Altamirano del Mapa del Delito comentó a La Gaceta que 81 de las muertes sucedieron dentro de los 30 días del siniestro, mientras que un fallecimiento fue luego del mes. Años anteriores, el Gobierno contabilizaba las victimas hasta 15 días de sucedido el accidente vial.
“Nosotros hacemos un seguimiento de víctimas al haber heridos graves, estamos en permanente contacto con los hospitales para que nos informen en caso de fallecimiento”, aseguró Altamirano.
Como sucede desde hace muchos años, las cifras del Gobierno difieren con las de la asociación civil Luchemos por la Vida. El mes pasado, La Gaceta publicó que para Luchemos por la Vida fueron 119 los muertos en siniestros viales. Por lo tanto, hay una diferencia de 37 muertes entre los datos del Gobierno y los de Luchemos por la Vida.
En el sitio de la asociación indica que las cifras son una “proyección de los datos habidos hasta el presente, aplicados al nuevo lapso, e incluyendo fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta dentro de los 30 días posteriores, según el criterio internacional más generalizado. Las cifras utilizadas son las últimas disponibles (de origen policial, municipal, u otro), actualizadas. Como la gran mayoría de las cifras originales sólo computan los muertos en el momento del accidente, las mismas también han sido corregidas según índices internacionalmentes aceptados, a fin de permitir una apreciación, estudio y comparación seria de la mortalidad en la accidentología vial argentina”
Año | Fallecidos según el Gobierno | Fallecidos según Luchemos por la Vida |
2008 | 52 | 113 |
2009 | 52 | 103 |
2010 | 87 | 93 |
2011 | 101 | 151 |
2012 | 89 | 142 |
2013 | 86 | 85 |
2014 | 85 o 78 (número de la gestión Rodríguez Saá y Poggi, respectivamente. | 123 |
2015 | 72 | 106 |
2016 | 90 | 132 |
2017 | 82 | 119 |
Más allá de las diferencias entre los números que manejan los organismos, se puede rescatar que ambos muestran la disminución de las muertes en 2017 en relación a 2016.