Avanza la construcción de la estación de servicio “boutique” de Juana Koslay

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, el intendente de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, encabezó una visita a la estación de servicio “boutique”, de la empresa YPF, que se está construyendo en la zona de la rotonda Cruz de Piedra, en un predio cedido por el Golf Club.

“Creo que es un sueño no solo de Juana Koslay, sino también de las ciudades vecinas como Potrero de los Funes y El Volcán, de contar con una estación de servicio de primer nivel. Es la primera en la Argentina de este nivel europeo”, dijo el intendente, resaltando que va a ser una estación de servicio “boutique”, que ofrecerá un “Punto Bici” con herramientas para el mantenimiento y estacionamiento de bicicletas; un espacio destinado a la carga de vehículos eléctricos (que se habilitará cuando este servicio esté regulado a nivel nacional) y una laguna artificial a tono con el paisaje de Juana Koslay. A esto se suma el expendio de los 4 tipos de combustible líquido, GNC, y el clásico local comercial de muchas estaciones YPF.

La construcción de este millonario proyecto ha generado más de 60 puestos de trabajo y se estima que podría comenzar con el expendio de combustible en el mes de septiembre. Germán Montejano, miembro de la empresa Vulpiani SA, a cargo de la obra, destacó que “todos los materiales que se venden en San Luis” fueron comprados en San Luis.

“Hoy tenemos que trabajar todos en conjunto para generar fuentes de trabajo que tanto hacen falta. Con una inversión privada de estas características en Juana Koslay, la verdad que tenemos para festejar en este momento tan difícil de Pandeli. Hace mucho tiempo que se quería instalar una estación de servicio en Juana Koslay y por diferentes motivos, como la burocracia o porque no hay transparencia en las gestiones municipales, no se logró el objetivo. Hoy vemos a Juana Koslay no solo con esta estación de servicio ‘boutique’ modelo en la Argentina, sino que en otros puntos de la ciudad se están generando muchas obras privadas. Dentro de Cuyo debe ser la ciudad que mayor inversión privada hoy está teniendo”, concluyó Jorge Videla.

Categorías: Noticias