Autorizaron a aerolínea “low cost” a brindar servicios en todo el país, incluyendo San Luis

Entre las “rutas proyectadas” se destaca una que conectará a Merlo con Buenos Aires.

Según fue publicado en el Boletín Oficial de ayer, la compañía aérea Polar Líneas Aéreas, que es una de las denominadas “low cost”, recibió “autorización para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo y de carga exclusiva utilizando aeronaves de gran porte”.

Esta licencia se otorgó bajo la resolución 296/2018 del Ministerio de Trabajo, pero quedará sujeta, a “la obtención de los derechos de tráfico y capacidad que tornen factible la operatoria proyectada por la empresa, en los términos del artículo 10 de la Ley N° 19.030 (Política Nacional de Transporte Aéreo Comercial)”.

La licencia autoriza a Polar a prestar el servicio en múltiples corredores a lo largo y ancho del país, entre los que están incluidos San Luis, Villa Mercedes y Merlo. En particular, la resolución del Ministerio de Trabajo destaca entre las “rutas proyectadas” por Polar una que conectaría a la turística localidad de Merlo con los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza de la ciudad de Buenos Aires.

“Las aeronaves propuestas por la empresa para llevar a cabo los servicios que solicita son del tipo DC 10, AIRBUS A-340 y BOEING 737”, destaca la resolución en otro de sus párrafos.

A su vez, la concesión otorgada se extenderá por el “término de quince años contados a partir de la fecha de notificación” de la resolución publicada en el Boletín Oficial. También deberá “obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos, con la constancia de los servicios de transporte aéreo que se otorgan dentro del plazo de un año calendario”.

Polar Líneas Aéreas tendrá que iniciar sus operaciones de “los ciento ochenta días siguientes a la fecha de obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos con relación a los servicios otorgados” en la resolución ministerial.

Asimismo, se destacan otra serie de requisitos que deben tener cumplimiento para que los aviones de la compañía aérea estén en funcionamiento.

Categorías: Noticias