[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l secretario general del Sindicato de Empleados Provinciales (SIEP), Rubén Nemzoff, consideró insuficiente el aumento salarial del 10% que anunció el Gobernador el 24 de diciembre. El sindicalista supone que la nueva suba se percibirá en enero, pero no hay certeza que se cobre de manera retroactiva porque, hasta el momento, no se publicó el decreto.
“Consideramos que es insuficiente. Como aparentemente, va a ser con el sueldo de enero, en estos tres meses, tenemos más del 10% (de inflación). En noviembre, perdimos el 3,1% en diciembre, vamos a estar perdiendo un 6%. En enero recién lo vamos a recuperar. Venimos perdiendo durante meses y no hay recomposición de lo que se pierde porque no hay ni un bono”, analizó Nemzoff.
Agregó que varias provincias otorgaron un bono a sus empleados y que Nación hizo lo propio con el bono de $20.000.
Durante 2021, el aumento salarial anunciado por el Gobierno provincial es del 50%. Fue un 15% en marzo, 15% en julio, 10% en octubre y otro 10% que se abonará en enero.
El gremialista recordó, que en la reunión del Consejo Económico y Social que se hizo meses atrás, se planteó que un aumento del 10% era insuficiente porque la siguiente suba salarial recién sería en marzo de 2022 y la inflación de este año en octubre alcanzó el 40%. Para noviembre, la suba de precios en lo que va del 2021 es del 44,2%.
Por otra parte, mencionó que el anuncio se hizo el jueves 24 cuando ya se liquidaron los haberes de diciembre y el medio aguinaldo. “No hay un decreto todavía publicado. No se sabe si se va a hacer por una planilla complementaria retroactivo al 1º de diciembre, o como suponemos, va a dar el 10% con los haberes de enero que se cobran en febrero. Ya no impactó en el medio agüinado como hizo la Municipalidad (de San Luis)”, expresó.
El sindicalista afirmó que la mayoría de los empleados públicos tienen salarios por debajo de la línea de pobreza que está actualmente en $74.000 y “un trabajador de categoría D, C o E está cobrando $73.000 de bolsillo. No hablamos de la categoría F que está cobrando $50.000”.
Otro anunció que criticó Nemzoff fue el aumento de las asignaciones familiares, cuyo monto fue equiparado al de Anses. “Han actualizado los valores que Anses estaba pagando hace más de seis meses. La Nación seguramente los va a ajustar de nuevo, porque se hace cada tres meses, en enero va a hacer una nueva actualización y vamos a quedar otra vez atrasados”, señaló.