Aumento del 38% para empleados judiciales

A diferencia del aumento provincial, incluirá una cifra “no remunerativa” en algunos casos.

Esta mañana, el Superior Tribunal de Justicia otorgó un incremento salarial remunerativo y bonificable neto del 38% para todos los agentes del Poder Judicial de la provincia, a pagar del siguiente modo: 18% a partir del 1ro de marzo, un 10% a partir de julio y el 10% restante a partir del 1 de septiembre de 2017.

“A su vez, se estableció que el aumento salarial dispuesto se calculará aumentando en los porcentajes establecidos el Sueldo Básico, Compensación Jerárquica, incluidos los complementos remunerativos liquidados al mes de febrero de 2017”, señala el informe de prensa del Poder Judicial.

Cabe recordar que, semanas atrás, Omar Uría, ministro del STJ, declaró a la prensa que el Poder Judicial iba “a adherir al total” del aumento que otorgó el Gobierno provincial a sus agentes, el cual va del 38 al 60,7% según el salario actual de cada trabajador.

Esto, sin embargo, no se llevará a cabo de la misma manera que se hizo en la Administración Pública, ya que, según se explica en el comunicado de prensa, los empleados que con el aumento del 18% no logren un aumento mínimo de $4.000 de sueldo nota, “recibirán en carácter suplementario, una suma no remunerativa hasta alcanzar ese monto”.

Al ser esta cifra “no remunerativa”, no incidirá en los aportes a la obra social o jubilatorios y, probablemente, tampoco se tendrá en cuenta a la hora de pagar el aguinaldo. “Dicha suma no será tomada en cuenta para el cálculo de ningún adicional u otro incremento salarial”, aclara también el comunicado de prensa del Poder Judicial.

Categorías: Noticias