Con el propósito de asegurar el debido acceso a la justicia y responder con celeridad a los requerimientos de los justiciables, este martes, el Superior Tribunal de Justicia tomó juramento de ley a 11 jueces de Paz Lego que cumplirán funciones en distintas localidades del interior provincial.
El acto protocolar estuvo encabezado por la presidente del Alto Cuerpo Judicial, Martha Raquel Corvalán, y la ministro del Superior Tribunal de Justicia, Lilia Ana Novillo. También participó la Secretaria Administrativa subrogante del Superior Tribunal, Nazarena Pérez Miranda.
Acompañados por magistrados, funcionarios, agentes judiciales, familiares, colegas y amigos, los flamantes funcionarios asumieron su cargo en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, en el siguiente orden:
– Laura Sabrina Tucci, como juez de Paz Lego de Alto Pencoso.
– Darío Osmar Acinas, como juez de Paz Lego de Arizona.
– María Cecilia Ardissone, como juez de Paz Lego de El Morro.
– Gladys Olga Pereyra, como juez de Paz Lego de Justo Daract.
– Julio Daniel Quiroga, como juez de Paz Lego de La Calera.
– Jorge Vidal Coria, como juez de Paz Lego de Las Aguadas.
– Nicolás David Novarecio Quiroga, como juez de Paz Lego de San Martín.
– María Agustina Deluigi, como juez de Paz Lego de Saladillo.
– Julio Hernán Camargo, como juez de Paz Lego de San Francisco.
– María Alejandra Laconcha, como juez de Paz Lego de Villa Larca.
– Leandro Raúl Guanziroli, como juez de Paz Lego de Zanjitas.
“En primer lugar, quiero felicitar a los Jueces de Paz que hoy han prestado juramento y también decirles que ellos han llegado a este cargo a través de un concurso que se llevó a cabo, en el cual se hizo un orden de mérito, tomando en cuenta no solo el examen oral que rindieron sino también se tuvieron en cuenta los antecedentes académicos con los cuentan. Esto lo digo, porque hemos tenido un planteo para el cargo de juez de una determinada localidad y el Superior Tribunal es muy transparente en la designación de personal, tanto de jueces y funcionarios, como de empleados judiciales. Todos han tenido la posibilidad en el transcurso del proceso de elección de jueces de Paz, de hacer, en las etapas correspondientes, los planteos procesales que correspondían”, dijo Martha Corvalán.
“Así también les quiero hacer saber que el Superior Tribunal está preparando el IV Encuentro Nacional y II Jornada Internacional de Jueces de Paz y de Faltas para el mes de octubre, lo que permitirá la capacitación de todos los jueces de Paz y de Faltas. Yo los invito a participar de este evento que les va a brindar nuevas herramientas para su actuación. Les agradezco a todos la participación en este acto, que en realidad han engalanado”, dijo la presidenta del STJ para ya concluir el acto.