[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a ola de calor sigue complicando la situación en distintos puntos de la provincia. En lo que respecta al servicio de energía eléctrica, las últimas complicaciones se dieron en la zona entre Las Palomas y Quines, debido a un incendio que se ha desatado en la zona, el cual destruyó más de 3 kilómetros de línea.
Edesal también informó que se abrió la línea La Punta – Nogolí debido al incendio en Toro Negro, el cual comenzó este lunes y recién hoy jueves se habría logrado contener. Debido a esto fue el bajón de tensión que se registró en toda la provincia ayer, alrededor de las 15 horas.
A su vez, La Punta fue una de las localidades, junto a Santa Rosa del Conlara, que ayer sufrió cortes de energía eléctrica.
Este jueves, a las 10 de la mañana, el consumo fue de 261 MW, lo que significa 20 MW más que ayer. La demanda promedio de ayer miércoles fue de 281 MW, nuevamente con picos cercanos a los 340. La semana anterior, la demanda promedio fue de 245 MW.
“A pesar del descenso de los niveles de tensión de abastecimiento en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) por las altas demandas en el país en general, los perfiles en las barras de 132 KV en las estaciones transformadoras de San Luis se mantienen dentro de los límites permitidos, por contar con los tres vínculos de 132 KV operativos, uno con el nodo Lujan y dos con el sistema de EPEC”, comunicaron desde Edesal.
En cuanto a la provisión de agua potable, el subgerente de Canales de San Luis Agua, Leonardo Monteagudo, dijo que “es importante que regulemos el uso del agua y la usemos de manera consciente”. “Estábamos esperando una serie de precipitaciones en las cuencas altas de la provincia y no sucedieron. Es por esto que hay una situación crítica respecto al agua, y es fundamental el cuidado del recurso”, dijo el funcionario.
En este contexto, el municipio de El Trapiche declaró el día de ayer la emergencia hídrica. “No se ha cortado el suministro de agua, no se han cortado los ríos, los diques siguen con agua, pero por supuesto que hay mucho menos que lo habitual. Para no llegar a puntos extremos hemos declarado esta emergencia hídrica”, dijo el intendente de la localidad, Juan Manuel Rigau, quien además pidió “que no se llenen piletas con agua potable, que no laven vehículos y que no rieguen”.
Por su parte, la Municipalidad de San Luis desarrolla operativos de asistencia y abastecimiento de agua en puntos claves de la ciudad. En concreto, se establecieron puntos fijos de abastecimiento de agua en los barrios República y Barrancas Coloradas. Estos puntos funcionan de 8 a 18 horas y continuarán durante las temperaturas extremas. Están dotados con gazebos y tráilers, donde se reparten bidones de agua envasada para el consumo y se recepcionan pedidos para el llenado de tanques y/o recipientes para uso domiciliario, tarea que se realiza con vehículos equipados con bombas, mangueras y escaleras para facilitar el acceso a los tanques domiciliarios.
Otra localidad que está sufriendo un gran faltante del líquido elemento es Los Cajones, la cual depende de la Municipalidad de Lafinur. Tras días de reclamo por la falta de agua, incluyendo un corte de ruta, serán recibidos este viernes por el intendente Germán Nievas.
Durante uno de los reclamos, Lucas Mensa señaló que una de los pedidos urgentes que tienen es la instalación de una motobomba en el “tanque regador” del pueblo, para que el suministro llegue a los tanques de las viviendas. Por su parte, Valeria Sosa publicó una carta abierta en su perfil de Facebook dirigida a Nievas y al gobernador Alberto Rodríguez Saá para solicitarles que “pongan fin lo antes posible a esta situación”. La vecina también contó que la entrega domiciliaria de agua se realiza día de por medio.
Incendios
Según informó Relaciones Policiales, este miércoles y primeras horas de hoy, jueves 13 de enero, se logró contener el incendio que ha afectado a las localidades de Los Manantiales y Toro Negro. Además, se han controlado y extinguido otros incendios en el noroeste de la provincia en los parajes Las Chilcas, Las Palomas y Los Cajones.
Uno de los siniestros que continua activo y que aún permanece sin control sería en el paraje Puertas Coloradas, debido a que se encuentra sierras arriba.
Los numerarios de la Dirección de Bomberos de la Policía continúan trabajando en los distintos incendios forestales, conjuntamente con brigadistas del Programa San Luis Solidario y bomberos voluntarios de las distintas localidades del norte provincial y ciudades, como San Luis y La Punta.