APTS y el Gobierno ultiman detalles para la construcción de viviendas

Además, el ministro de Salud asegura que se mantienen reuniones permanentes con la Asociación de Profesionales y Trabajadores de la Salud.

Desde diciembre pasado, la Asociación de Profesionales y Trabajadores de la Salud (APTS) y el Gobierno de la Provincia han mantenido reuniones de manera permanente, durante las cuales uno de los temas más recurrentes fue trabajar en conjunto para la construcción de viviendas destinadas a los profesionales y técnicos de la salud pública.

El proyecto consiste en una etapa inicial de más de 100 viviendas a construirse en Villa Mercedes y en San Luis, haciéndose el Estado provincial cargo de los aspectos técnicos y de la edificación, en terrenos que aportará la entidad.

La asociación ha identificado que los beneficiarios alcanzados en esta etapa representan en un 80% a grupos familiares cuya situación habitacional actual es la de alquiler. En este sentido, el Gobierno considera que las familias en tal condición tendrán un cambio positivo en sus ingresos una vez habitadas sus propias casas, teniendo en cuenta que comenzarán a abonar las cuotas de una vez terminadas las mismas.

Así surgió del último encuentro mantenido entre la secretaria General de la asociación, Nora Sánchez, y el ministro de Salud, Gastón Hissa, ocasión en la que se ultimaron detalles sobre las nuevas políticas habitacionales destinadas a los trabajadores de la salud pública.

“Con APTS venimos trabajando desde hace tiempo en distintos temas, uno de los cuales tiene que ver con el proyecto en conjunto para la construcción de viviendas destinadas a los profesionales y técnicos”, ratificando que “la asociación aportaría terrenos en San Luis y Villa Mercedes, ocupándose el Gobierno de la Provincia de la edificación de las unidades”, dijo Hissa.

También en el encuentro se abordaron otras temáticas, como los postulados del proyecto de ley Radicar Salud, que ya ha obtenido media sanción en Senadores y cuyo espíritu es generar soluciones habitacionales para los trabajadores de la salud pública, como subsidio para alquiler, leasing, contratos de comodato y adjudicación en venta de lotes y/o créditos en materiales para la construcción.

Por otra parte, durante la reunión celebrada durante la mañana de este martes, se abordaron otros temas, como el recurso humano de la salud y las últimas incorporaciones de profesionales para diversos puntos de la provincia.

“El balance de esta jornada es muy positivo, como todas las ocasiones anteriores en que recibí la visita de APTS. En el marco del diálogo siempre es posible avanzar con los representantes de los trabajadores, como es el caso de la doctora Nora Sánchez, acompañada en esta oportunidad por el licenciado Heredia y Tita Barroso, con quienes trabajamos por espacio de tres horas abordando diversas temáticas de interés para la salud pública”, concluyó el ministro Hissa.

Categorías: Noticias