APTS solicitó un bono provincial de $100.000 para los trabajadores de la salud

[dropcap style=”circle”]M[/dropcap]ediante una nota presentada el día de ayer, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), “con la intención de lograr un resarcimiento económico a todo el cansancio y desgaste que han sufrido los profesionales y técnicos de la salud en estos tiempos de pandemia”, solicitó al estado provincial el pago de un bono de $100.000 “para todo el sector”.

“El objetivo de esta solicitud tiene como fin saldar la deuda que mantiene el Estado con los trabajadores de la salud”, señala el comunicado de prensa de APTS, remarcado que, desde el comienzo de la pandemia y, “tras la emisión del Decreto Nacional N° 260/2020 que amplía la emergencia sanitaria y establece la suspensión de las licencias, el personal de salud está trabajando, sin descanso y sobrecargados, en la asistencia de las personas que se han contagiado de Covid-19”.

“Reconocer la exposición y dedicación permanente al trabajo incansable que está realizando todo el equipo de salud resulta fundamental como aliento para no bajar los brazos. Es una forma de resarcir el desánimo de todo el equipo de salud por el agotamiento, el estrés, la suspensión del derecho al descanso, la exposición al riesgo y la tristeza de los compañeros fallecidos”, señala el comunicado de prensa de APTS, el cual remarca que la gestión de este bono provincial “es un ítem de la agenda de gestión” del sindicato, cuyo tratamiento inició hace unas semanas en reuniones mantenidas con la Cámara de Diputados de la provincia.

A continuación, reproducimos la nota enviada a la ministra de Salud en su totalidad:

San Luis, 15 de julio de 2021

A la Ministra Secretaria de Estado de Salud
Sra. Silvia Sosa Araujo
S._________/________D

“En nuestro carácter de representantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud, San Luis (APTS), tenemos el agrado de dirigimos a Ud., y por su digno intermedio al Sr. Gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saa, a efectos de solicitar se considere el pago de un bono provincial para las y los trabajadores de la salud implicados en la atención de los pacientes. Para ello se hace fundamental considerar tanto al personal que realiza sus tareas de forma presencial como a quienes realizan trabajo de seguimiento de pacientes positivos de Covid-19 a través de la modalidad del teletrabajo.

“Ello obedece a que, en el país y en nuestra provincia, se están viviendo horas críticas a raíz de contagios por COVID – 19. Paralelamente a ello se profundiza la crisis social y económica que golpea a vastos sectores de nuestra población y que necesitan hoy más que nunca del acompañamiento del Estado para morigerar el impacto de la misma.

“Que, en el contexto de pandemia, el decreto nacional 260/2020 amplió la emergencia sanitaria que había dispuesto la ley N° 27.541 y ordenó la suspensión de las licencias del personal de salud afectado a la emergencia. Sucesivamente, el decreto N° 297/2020 declaró a las y los trabajadores del sistema de salud como personal esencial, por lo que se vieron afectados al combate de la pandemia en primera línea. Es fundamental reconocer que la exposición al riesgo de contagios del personal de salud es mayor, debido a la inherencia de sus actividades laborales, su disponibilidad permanente, el contacto directo con las personas contagiadas de coronavirus y con material sanitario de riesgo.

“En nuestra provincia, los últimos registros dan cuenta de que son unas 20 las y los trabajadores de la salud fallecidos como consecuencia de la pandemia.

“La urgencia de un reconocimiento y estímulo a la labor del personal de salud resulta fundamental por sus objetivos, así como por sus riesgos y circunstancias.

“Estimamos que San Luis podría contar con los recursos necesarios para hacer frente a la situación descripta en virtud del pago de la deuda que la Nación tiene con nuestra Provincia, según consta en la Resolución Conjunta N° 12/2021 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial de la Nación, a la que invocamos con la posibilidad de ser considerada para cubrir el bono solicitado, para el recurso humano de salud en emergencia sanitara nacional.

“Que por todo ello y frente a esta situación de crisis, se ponen en juego las prioridades de una comunidad y es por lo cual entendemos que el Poder Ejecutivo debe priorizar al sistema de salud y a sus trabajadores, debido a que son ellos los efectores de toda planificación y llevan a cabo las acciones protocolizadas. Considerando necesario, adecuado y justo que se le otorgue un bono provincial de $100.000 (pesos cien mil) para cada trabajador/a de salud.

“Sin otro particular, y a la espera de una pronta y favorable respuesta, saludamos con atenta distinción”.

Categorías: Noticias