[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, en entrevistas con distintos medios (incluyendo La Gaceta), Ana Lía Trifiró, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud, solicitó al Gobierno un bono de fin de año de $100.000.
Cabe recordar que, al finalizar sus anuncios económicos del 21 de septiembre, ya en un estado que él mismo definió como “verborrágico”, el Gobernador dijo que están estudiando “algunos dolores que tienen” los “hermanos de la Salud”, y agregó que “igual a los docentes”. Pero la realidad es que los anuncios destinados a estos sectores brillaron por su ausencia, como suele ser habitual. Los médicos y los docentes tienen múltiples reclamos, los hacen visibles, pero nunca consiguen más que el mismo aumento que recibe el grueso de la Administración Pública. Y esto mismo fue lo que ocurrió durante todo este 2021.
“Nuestra pérdida de poder adquisitivo nos ha llevado a que tengamos gente que esté cobrando por debajo de la canasta familiar. Nos parece que, cuando el Gobernador habla sobre los dolores que tiene con la Salud Pública, se referirá a esto; porque como no dice cuáles son, suponemos que serán los nuestros”, dijo Trifiró, en declaraciones a La Gaceta.
“Sobre el 10% de aumento, bienvenido sea, pero nosotros queremos que se nos escuche, que sepan cuáles son nuestras necesidades, cómo estamos trabajando. Si quieren, pueden ir y verlo. En este momento, nuestros compañeros están trabajando de 12 a 16 horas, porque les aumentaron la cantidad de horas ya que hay poca gente. Esto pasa todos los veranos porque no hay nombramientos suficientes. Y ahora, con la apertura de un hospital, donde la gente tiene que desdoblar su turno, haciendo medio turno allá y medio turno acá, la verdad que es un desastre”, continuó la secretaria general de ATPS.
“Mientras en cualquier lugar se trabajaba online, los médicos fuimos los únicos que le pusimos el pecho a la pandemia, frente a frente, atendiendo personas infectadas, por lo que nos infectábamos y nos moríamos; y por eso es que pedimos un bono que sea considerable, un bono de $100.000, para paliar todo esto que vengo contando”, añadió Trifiró.
La médica denunció además que el personal del laboratorio provincial Dalmiro Pérez Laborda hace 2 años que no se toma vacaciones. “Ahora se las quieren tomar en febrero, pero están aumentando los casos. Entonces, ¿hasta cuándo vamos a estar trabajando así? ¿Cuándo se van a dar cuenta que somos personas?”, concluyó Trifiró.