APTS hizo reclamos laborales en reunión con el Ministerio de Salud

[dropcap style=”circle”]F[/dropcap]uncionarios del Ministerio del Salud se reunieron este martes con representantes de la Asociación Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) en la que se abordaron temas “que tanto preocupan al personal de salud de la provincia y sobre las irregularidades, y desigualdades, que existen en la relación trabajo/descanso en los distintos hospitales”, afirman desde la entidad.

APTS dio a conocer que se trataron los siguientes temas en la reunión:

– Falta de pago del bono nacional a las personas que hacen atención presencial: Las autoridades nos pidieron colaboración para enviarles, lo antes posible, un listado con todos los datos de quienes no hayan cobrado para ser cargados en la página. En este punto, desde la asociación, se solicita a todos los afiliados que no hayan percibido el pago del bono que se comuniquen en forma urgente con sus delegados para poder generar una base de datos con la que reclamar que se resuelvan estas irregularidades.

– Recategorizaciones: será un tema que van a trabajar en conjunto con Hacienda. En principio, las representantes del ministerio se mostraron optimistas en que las recategorizaciones que quedaron pendientes se realizarán;

– Licencias: afirmaron que desde el Ministerio de Salud avisarán a todos los directores para que organicen a los equipos y vayan dando descanso al personal como se pueda. Sobre los dos días de invierno aún lo están viendo, sería probable que los otorguen;
Concursos: Aún sin respuesta certera, pero es probable que se emita un decreto con los aprobados solamente.

Respecto al inminente regreso a los lugares de trabajo del personal que estuvo de licencia por Covid por el cuidado de su salud, desde APTS se solicitó que estos espacios de trabajo sean divididos en áreas (verde, amarillo, naranja y rojo) para que cuando los agentes deban regresar se los ubique en lugares de menor riesgo, teniendo en cuenta sus patologías y dándole prioridad siempre al cuidado de la salud de los trabajadores.

También se dejó explicitado que quienes vuelvan a presentarse lo harán solo si tienen las dos dosis de cualquiera de las vacunas. En cuanto a los trabajadores que no pueden, o no deben, regresar a la presencialidad porque su estado de salud así lo requiere, se sugirió que se analice y aplique la ley de teletrabajo.

Otro de los temas abordados en el encuentro fue la situación contractual de los profesionales y técnicos que pasen al Hospital Central Dr. Ramón Carrillo y que se encuentran trabajando bajo el régimen de Carrera Sanitaria. El tema fue planteado por la insistente preocupación de algunos agentes que expresaron que para brindar sus servicios en el nuevo nosocomio les habían dicho que debían renunciar a su relación contractual con el Estado. Desde el Ministerio se aseguró que no es así, no se modificará la actual relación de contracto de los trabajadores.

Categorías: Noticias