[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n el marco de la nota que la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) envió a la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, ofreciéndose ir a explicar la “situación real” que atraviesa la provincia, La Gaceta Digital dialogó con su secretaria general, Ana Lía Trifiró, quien advirtió la delicada situación que atraviesa la provincia en materia de camas de terapia.
“Cuando nosotros decimos ‘falta de camas’, no solo hablamos de la cama física, sino que hablamos del recurso humano, porque la cama no se maneja sola. Si tuviésemos que seguir las reglas de la OMS, cada 2 camas tiene que haber 1 médico terapista y 4 enfermeros. Nosotros en San Luis tenemos en la terapia respiratoria 2 médicos para 18 camas y 3 enfermeros por turno. En la terapia no respiratoria, que son 13 camas, tenemos un médico de guardia y 2 enfermeros”, comentó Trifiró, quien luego se refirió al estado emocional de los profesionales de la salud.
“Están muy estressados. Emocionalmente están muy mal. Nosotros no somos máquinas, tenemos nuestras emociones a flor de piel. La salud mental de los profesionales, de los técnicos y de los administrativos y de las mucamas tiene que tenerse en cuenta de una buena vez. Nosotros vemos todos los días morir a estas personas que dice el informe”, comentó la secretaria general.
“Nos enteramos que van a abrir 70 camas en el Ramón Carrillo y nuestra pregunta es quién las va a atender”, dijo la médica, quien ya ha recibido confirmación de que los profesionales van a ser contratados bajo la modaldad de monotributo, con las demoras que eso implica a la hora de cobrar.
Otro punto sobre el que Trifiró llamó la atención es que les lleva 40 minutos colocarse el equipo de protección personal y la misma cantidad de tiempo quitárselo “para poder atender al paciente que sigue”. “Tenemos que cuidarnos, si nosotros nos enfermamos, quien va a atender al enfermo. La prioridad es protegernos nosotros para poder brindar una buena atención”, destacó la médica.
En cuanto a la nota enviada a la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Trifiró contó que fue motivada por el rechazo del oficialismo a un proyecto de San Luis Unido que tiene como objetivo que la jefa de Gabinete fuera a dar cuentas de cómo estaba el sistema de salud. “Decidimos enviar una carta para que nos reciba la comisión de salud de diputados para explicar la situación en la que estamos que es la falta de camas”, dijo la secretaria general de APTS, remarcando que la nota fue presentada con carácter urgente.