Amigos son los amigos: un repaso a las mejores peleas entre Poggi y Ponce

[dropcap style=”circle”]M[/dropcap]ás allá del tema que se trató durante la reunión de ayer entre el intendente Enrique Ponce y el senador nacional Claudio Poggi, su principal importancia política tiene que ver el gran acercamiento que ha habido entre estos dos políticos que tuvieron decenas de enfrentamientos entre 2011 y 2015 y ahora integran, de un modo u otro, Cambiemos.

Por ejemplo, hace menos de tres años, Ponce calificó a Claudio Poggi como mentiroso, autoritario y que no hace pública su declaración jurada porque no puede justificar sus bienes. Por su parte, el ahora senador Poggi decía que el 100% de los barrios de San Luis estaba abandonado y que le daba “mucha bronca tener que seguir haciéndole el trabajo de la Municipalidad”.

¿Y como olvidar aquella vez en que Ponce fue, a las 3 de la madrugada, a la residencia oficial del gobernador de la provincia, que en ese entonces era Claudio Poggi, a notificarle que el ingreso de agua cruda a las plantas potabilizadoras de la ciudad de San Luis se había reducido en más de un 30%? Imposible.

Meses atrás, en febrero de 2015, Ponce criticaba que los barrios hechos por el Gobierno provincial no tenían ningún tipo de infraestructura y por eso sufrían grandes daños cuando había algún temporal; a lo que Poggi respondió que “siempre la culpa la tienen los otros” y que Ponce “nunca asume la responsabilidad que le compete”.

Lo que es más, ese no fue el único roce entre el intendente y el ex gobernador en febrero de 2015. Ese mes, Ponce anunció que quería demandar penalmente a Poggi para que se lo investigue por supuestamente financiar con fondos públicos acciones para alentar e incitar el descontento social contra la gestión municipal. Estas “acciones” consistían en carteles de obra que decían que tal o cual calle que el Gobierno provincial estaba arreglando, debería haber sido mantenida por la Municipalidad de Ponce.

Otra de las grandes peleas entre ambos políticos fue en 2014, cuando el Gobierno le retuvo a la Municipalidad 16 millones de pesos pertenecientes al Fondo Federal Solidaria que después, cuando se sumaron los intereses, se convirtieron en 18. “Están distorsionando absolutamente la realidad y faltando a la verdad. Niego absolutamente que la provincia haya retenido ilegalmente fondos de la soja del municipio de la ciudad de San Luis”, dijo Poggi allá por 2014, asegurando que hubo un acuerdo entre el Gobierno y la Municipalidad capitalina para generar una “reserva” o fondo y así llevar a cabo la construcción en conjunto de una nueva planta de efluentes cloacales.

Estas declaraciones fueron hechas durante una conferencia de prensa en la que Poggi anunció que iba a liberar los fondos que reclamaba la Municipalidad, la cual había empapelado algunos sectores de la ciudad con carteles denunciando la retención ilegal.

“Vos fijate lo que quieren instalar: eso se llama terrorismo mediático. Con el secretario de Gobierno y el Jefe de Gabinete hicimos hasta último momento todos los esfuerzos posibles con la presidenta del Concejo Deliberante como mediadora y el ministro Ordóñez, para lograr un acuerdo (respecto a la planta de efluentes. Que me desmientan entonces, porque en esos acuerdos ellos pretendían condicionarnos dos mil casas y que yo firmara un cheque en blanco dando la factibilidad de cloacas para
dos mil casas. ¿Dónde se ha visto que cuando vas a hacer un plano en tu casa no vas a ir a la Municipalidad a llevar el plano y a pedir la factibilidad de agua y cloacas?”, retrucó Ponce en una conferencia días después.

Teniendo en cuenta este historial de peleas, es muy probable que está relación política se base más en el concepto de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo” que en el respeto mutuo.

Categorías: Informes,Noticias