La carrera finalizó el sábado, después de cinco días de competencia.
La estadounidense Alison Power, con una sobria actuación en la última etapa del Tour Femenino de San Luis, le puso un broche de oro a la primera edición de una competencia que reunió a la mejores pedalistas del momento y que sirvió para mostrar que las mujeres también pueden correr una carrera de éstas características.
El Gobernador de la provincia CPN Claudio Poggi, el Ministro de Deportes Arnaldo Lastra y el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá, los corredores españoles del Katusha ruso Joaquím “Purito” Rodríguez y Dani Moreno participaron de la premiación de las ganadoras y acompañaron en el podio a la directora general de la competencia Delfina Frers, principal impulsora y mentora de la prueba.
La quinta etapa fue para la campeona panamericana: la cubana Arlenis Sierra. Su compañera de equipo y brillante ganadora de las metas sprint, Yudelmis Domínguez salió segunda mientras que otra estadounidense, Alexis Ryan, completó el podio del último tramo. Sin embargo, todo ello quedó eclipsado porque Power, con un andar parejo y constante terminó séptima y mantuvo la diferencia que le permitió asegurarse la victoria en la clasificación general.
Para ello mucho tuvo que ver el equipo UnitedHealtCare, que trabajó a la perfección desde el primer momento para que nadie intentara arrebatarle la corona. Los intentos de las cubanas, brasileñas, colombianas y de algunas argentinas fueron bien controlados por las norteamericanas e incluso la propia Power, quien encabezó varias veces el pelotón mayoritario de 66 competidoras, el cual viajó casi toda la carrera muy compacto y con un buen ritmo de carrera.
Así las principales protagonistas se fueron devorando los casi 79 kilómetros bajo una temperatura que llegó casi a los 40°, ante una muy buena cantidad de público que se dio cita a la vera del camino para ver en acción a las corredoras.
Llegó así el final de una buena carrera que dejó como balance final a una Alison Power imparable, a una gran sprinter como la cubana Yudelmis Domínguez y a una notable ganadora de la sub 23 como su compatriota Marlies Mejía. Asimismo se pudo constatar la superioridad del equipo estadounidense del UnitedHealtCare, el buen momento de algunas argentinas como la sanjuanina Inés Gutiérrez y la representante del equipo Planeta Xilum, Valeria Pintos, quien seguirá con su carrera en Europa. También se llevó un reconocimiento la puntana mejor clasificada, Alicia Reinoso, que corrió para el equipo de Colombia.
“Todas ellas se llevaron la gloria, inscribieron su nombre en esta novísima competencia que contó con un buen nivel, una excelente organización en todos los sentidos y que promete ser en el futuro inmediato cada vez más interesante. Las damas cumplieron, entusiasmaron y fundamentalmente dejaron abierta la posibilidad de volverlas a ver por éstas tierras con una carrera de gran jerarquía como la que acaba de terminar”, comentaron desde el Gobierno.
El minuto a minuto de la última etapa
14:56 – Comenzó la jornada definitoria en la cual se coronará a la primera campeona del Tour Femenino de ciclismo.
14:56 – El gobernador de la provincia CPN. Claudio Poggi dio inicio a la última etapa del Tour Femenino de ciclismo.
15:09 – La primera meta sprint de la última etapa fue para la ciclista Sierra Arlenis, seguida por Mariela Delgado y Marlies Mejía.
15:20 – Bárbara Frish se quedó con la segunda meta sprin seguida por Marlies Mejia y Yudelmis Domínguez.
15:52 – El pelotón se mantiene compacto, cuando las ciclistas comienzan a transitar la mitad de la etapa. El calor es intenso en la ruta de la carrera.
16:49 – Alison Power del UnitedHealthCare a un paso de consagrarse en la Primera edición del Tour.
16:16 – La
competencia se mantiene con el pelotón compacto. Alison Power se encuentra refugiada dentro del grupo de ciclistas esperando una llegada masiva.
17:27 – La ciclista norteamericana se consagró en la primera edición del Tour femenino. Luego de 5 etapas increíbles la ciclista UnitedHealthCare logró ubicarse en la primera colocación.