“Lo que está haciendo San Luis en el sistema educativo es maravilloso”, comentó el periodista.
En el marco de su llegada a la provincia para compartir charlas y encuentros con jóvenes en la Universidad de La Punta y Terrazas del Portezuelo, el periodista y matemático Adrián Paenza fue invitado a conocer las escuelas generativas que esta gestión de Alberto Rodríguez Saá tanto ha impulsado.
Así fue como, pasadas las 11, Paenza llegó acompañado de la ministra de Educación, Natalia Spinuzza, y el rector de la ULP, Fernando Salino, a la escuela “Corazón Victoria”, en la que se encontraban alrededor de 100 alumnos, entre ellos Mikl, Edmond y Housip, estudiantes sirios que llegaron a San Luis para escapar del horror que vivían en su país a causa de la guerra.
“Este es un primer paso muy importante, el sistema educativo actual funcionó en algún momento, pero ya no va más”, dijo Paenza a los representantes de la Provincia. “Lo que está haciendo San Luis en el sistema educativo es maravilloso”, agregó el periodista.
Paenza también recalcó la buena predisposición que le generó el hecho de que el recibimiento a los niños en la escuela fuera descontracturado y ágil, con énfasis en la vivencia del proyecto educativo por sobre lo protocolar, y agregó: “El sistema educativo va cambiando, requiere de estas cosas innovadoras y adaptadas a las necesidades de los chicos. Acá en San Luis es el único lugar donde hacen una mirada activa de estas necesidades”.
La ministra aprovechó la oportunidad para regalarle al matemático un ejemplar del libro “Mi San Luis, La Carolina”, recientemente presentado en la Feria Internacional del Libro. Esta colección es parte del proyecto multiplataforma “Juana y Pascual”, que busca, a través de diferentes recursos y soportes, darle voz a los chicos de la provincia y así reforzar los vínculos con la cultura autóctona y la puntanidad.
Por su parte, Salino calificó este día como “histórico para la enseñanza de la ciencia en San Luis”. “Esta no es una visita aislada, porque venimos trabajando en esto hace tiempo. Hoy esperamos un aporte más que interesante de una persona premiada por divulgar la ciencia, y eso es lo que queremos: que los estudiantes de todas las edades se acerquen al estudio de la ciencia”, agregó.
Asimismo, anunció que desde la ULP pretenden que Adrián Paenza sea padrino de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, y que la enseñanza de matemáticas en dicha iniciativa quede bajo su órbita. “Paenza y San Luis tienen un camino trazado, sería bueno ponerlos en paralelo para hacernos aportes importantes. Sería fabuloso trabajar juntos y es uno de los propósitos de esta visita. Queremos marcar un camino en la enseñanza de las matemáticas a partir de los aportes que él nos traiga”, concluyó el rector de la ULP.
Las actividades de Paenza en San Luis continuarán a las 14:00 en la ULP, mientras que a las 16:00 está pautado su encuentro con los jóvenes de la provincia que se preparan para ser programadores bajo la iniciativa Programadores 3.0, lanzada por el Gobierno de San Luis a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología.