[dropcap style=”square”]L[/dropcap]os candidatos de Juntos por la Gente de las localidades de Las Lagunas y Juan Jorba concurrieron esta mañana al Palacio de Justicia para que solicitarle la presidenta del Superior Tribunal, Martha Corvalán, que el Tribunal Electoral se expida sobre los resultados de las elecciones del 16 de junio en ambos pueblos. Los candidatos consideran que se los perjudicó, ya que en un caso se aspira al empate de la elección y en el otro el candidato adolfista fue el que sacó más votos.
Ambos candidatos que salen en la foto de esta nota estuvieron acompañados por Carmelo Mirábile, presidente de la Cámara de Diputados. Corvalán los recibió y mantuvieron una reunión por cerca de media hora.
La presidenta les manifestó que no quiere que la situación quede sin resolver en referencia a los planteos electorales en Las Lagunas y Juan Jorba, según pudo averiguar La Gaceta. Los adolfistas salieron conformes con el resultado de la reunión.
Cabe mencionar que la Justicia no se expidió en los planteos que interpuso el adolfismo porque los integrantes del Tribunal, Ana Novillo y Carlos Cobo se excusaron.
Uno de los reclamos es el de Luis Palacios, intendente electo de Las Lagunas, lugar donde la Justicia Electoral ordenó que se haga nuevamente la elección, ya que el escrutinio definitivo arrojó que había más votos que sobres en las categorías de intendente comisionado y gobernador.
Palacios ganó la elección con cerca del 70%, triplicando la cantidad de votos del candidato de Unidad Justicialista que salió segundo. La elección se anuló por un error de procedimiento de una presidenta de mesa. “En el escrito que presenta (la presidenta de la mesa) reconoce ante escribano público que ella se equivocó en incluir dentro de la urna los cuatro votos que estaban impugnados más los votos anulados. Todo esto es posterior a haber realizado el escrutinio donde todos los fiscales de los partidos, las autoridades de mesa y el veedor judicial, reconocen el resultado el cual me da como legítimo ganador”, argumentó Palacios,
“Como ellos tuvieron en cuenta con el rango de gobernador, donde la diferencia no variaba el resultado, en el caso mío era exactamente igual, pero no lo hicieron”, comentó, quien ya fue intendente de Jorba cuatro veces.
Por otro lado, Stella Acosta, candidata a comisionada municipal del adolfismo por Juan Jorba, reclama que se declare el empate de la elección para que el comisionado electo se defina por sorteo como sucedió en años atrás en Carpintería y Nogolí en 1987.
La mujer contó que en la elección ambos candidatos obtuvieron 110 votos, pero su rival pidió que se anulara un voto por lo que oficialmente quedó con 109 votos. La anulación se basó en que la boleta contenía la categoría de comisionado y concejal por Jorba. La cuestión es que no se votaba edil en la localidad. “Lo dice clarísimo la ley electoral nacional, la categoría que no existe, se anula la categoría. A mí me quisieron anular el voto completo”, expresó Acosta, quien agregó que el voto en pugna fue recurrido.
Habrá que seguir esperando para que ver cuál es el fallo definitivo de la Justicia en ambos casos.