Aclararon en detalle cuáles son los “servicios esenciales” autorizados a funcionar

[dropcap style=”square”]D[/dropcap]urante el reporte de hoy, la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, tomó la palabra y realizó algunas aclaraciones con respecto a los rubros que podrán retomar sus actividades a partir de este lunes.

En particular, la funcionaria aclaró que “son considerados servicios esenciales dentro de la provincia de San Luis” los siguientes:

– Instalación de gas, agua, sanitarios y climatización
– Instalación de ascensores y montacargas
– Depuración de aguas residuales
– Instalaciones de carpintería y herrería de obra
– Técnicos de refrigeración y climatización
– Desinfección y exterminio de plagas
– Servicio de jardinería y espacios verdes
– Instalación y mantenimiento de instalaciones eléctricas
– Mantenimiento y reparación de motocicletas
– Servicio de limpieza de medios de transporte, excepto automóviles particulares

Otra cuestión que precisó la funcionaria es qué se considera como “productos de cuidado personal”, señalando que se trata de una “sustancia o mezcla que sin tener la consideración legal de medicamento, producto sanitario, cosmético o biocida se aplica sobre el cuerpo humano con la finalidad de higiene o estética”. Como ejemplo, mencionó talco, lociones y dentífricos, y agregó que “en ningún caso se trata de servicios”.

Zabala Chacur también hizo una aclaración con respecto a los comercios multirubros que venden en sus góndolas los productos que el Gobierno ayer autorizó a comercializar a través de medios electrónicos. Según explicó la jefa de Gabinete estos comercios, como por ejemplo los grandes hipermercados, solo podrán vender productos como ropa o electrodomésticos por teléfono o Internet y no en sus góndolas.

“Estas zonas van a estar valladas o encintadas. No se va a poder circular por estas góndolas. Si queremos comprar un electrodoméstico, lo tenemos que hacer pidiéndolo que sea puerta puerta, delivery”, dijo la funcionaria.

Para concluir, la jefa de Gabinete señaló que en la página oficial del Gobierno se van a subir los protocolos que deberán aplicar las empresas que tienen permitido funcionar y las ofrecen servicio de delivery.

Categorías: Noticias