Aborto: Bianchi alertó posible tráfico de fetos, pero se basó en una “campaña sucia”

Lo dijo en su alocución ayer en la Cámara de Diputados de la Nación.

La diputada nacional Ivana Bianchi hizo su alocución en el tratamiento del proyecto de ley de despenalización del aborto que obtuvo media sanción. La ex interventora de Sportivo Estudiantes, que votó en contra de la iniciativa, citó supuestos casos de tráfico de fetos basándose en un documental que el diario Perfil calificó como una campaña sucia.

“Si se da este proyecto podría realizar tercerizaciones de prestaciones de los mismos y esto llevaría a no tener control ético, es así el caso de una multinacional en Estados Unidos que tiene servicios reproductivos donde el Estado otorga financiamiento por 500 millones de dólares; subsidio que se le ha sacado en este momento por las denuncias que hay”, dijo la legisladora.

“Existen los videos para que los podamos ver, una doctora dice ‘somos muy buenos en conseguir el pulmón, el corazón y el hígado porque intentamos no aplastar esa parte, sino aplastar y presionar por arriba y por abajo para sacar las partes íntegras, esto es porque se puede pagar hasta 100 dólares por cada parte de feto. Esto mismo ocurre en el Reino Unido, ocurre el tráfico de cerebros (de fetos) en Francia, que está denunciado, por eso me pregunto cuál será el destino que le vamos a dar a estas muertes: ¿Van a ir a bolsas, van a ser comercializados, van a ir a investigación?”, manifestó

Perfil afirma que las afirmaciones de la legisladora se basaron en un documental calificado de campaña sucia “contra Planned Parenthood, a modo de fake news”.

 

Categorías: Noticias