[dropcap style=”circle”]D[/dropcap]urante la última semana de 2023 se realizarían las sesiones extraordinarias en las Cámaras de Diputados y Senadores para tratar el proyecto para autorizar al Gobierno a tomar deuda hasta por $150.000 millones. La dificultad que tiene el Ejecutivo es que por sí solo no tiene los votos suficientes para lograr la aprobación y deberá convencer a legisladores del nuevo oficialismo.
Para aprobar la autorización para tomar los préstamos por la suma mencionada, la aprobación debe ser por una mayoría especial de dos tercios de los miembros de ambas Cámaras. En el caso de Diputados que tiene 43 integrantes, el nuevo oficialismo necesita 29 votos, pero al momento de publicación de esta nota le faltan ocho. “Somos 21 diputados, nos estarían faltando ocho votos, ocho diputados que accedan a acompañar el empréstito. No significa cambiarse de partido, no significa cambiarse de bloque, significa ser conscientes y responsables de la realidad”, argumentó la presidenta del bloque poggista, Eugenia Gallardo, en declaraciones a La Gaceta.
Este viernes, el ministro de Hacienda, Néstor Ordóñez, visitó la Legislatura para informar a los diputados sobre el estado financiero del Estado provincial y la necesidad de tomar deuda. Gallardo confirmó que no asistió ningún legislador de la nueva oposición. “Varios casos los diputados dijeron tener problemas de salud, tener problemas para poder asistir, con lo cual se abre una ventana de diálogo, por lo menos con esos diputados”, reveló Gallardo.
La pregunta obligada a la legisladora fue quiénes son esos diputados. “Serían algunos”, respondió evitando dar la cantidad y nombres. Por lo tanto, en los próximos días, el nuevo oficialismo estará en una campaña para conseguir los ocho votos que le faltan.
Por el lado del Senado se necesitan seis votos de los nueve para lograr que se apruebe la autorización de endeudamiento de hasta $150.000 millones. El poggismo tiene tres senadores (Olivero, Guardia y Castro Luna) y se rumorea que uno de la nueva oposición se cambió de bando. Por lo tanto, se necesitan al menos tres votos, probablemente dos.
Habrá que esperar varios días para saber si el poggismo logra la aprobación, o por el contrario, la nueva oposición impone su mayoría o directamente no da quórum para las sesiones.