“A los únicos que putean acá, son los que están de este lado, a los oficialistas”

Foto gentileza de Marina Balbo

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l tratamiento de los proyectos de aumento de cualquier tipo de servicio siempre deja a la vista las hipocresías de los oficialismos y las oposiciones. Cuando un sector es oficialismo, o aliado del mismo, siempre los apoya, mencionando cuestiones como la inflación y el impacto que la misma tiene en los insumos que afectan al rubro en cuestión. Pero cuando ese sector es oposición, vota en contra y, en general, se abstiene, alegando que es un golpe para el bolsillo del vecino.

Este jueves, el oficialista Juan Martín Divizia, como presidente de la comisión de Transporte, fue quien tuvo que hacer la argumentación sobre el despacho de comisión que aconsejaba la aprobación de un nuevo aumento de la tarifa de taxis. Y claramente, lo tiene frustrado ser la cara del aumento.

“Necesitamos el acompañamiento de todos, necesitamos que los 15 concejales sumemos a esta causa, sino están escondidos detrás de la puerta”, dijo Divizia. “A los únicos que putean acá, son los que están de este lado, a los oficialistas”, añadió el edil, claramente enojado porque la oposición no acompaña estos aumentos. Divizia es concejal hace menos de dos años y, al parecer, no sabe que su bloque hacía exactamente lo mismo que él critica cuando Enrique Ponce era intendente.

En cuanto a los argumentos que dio para pedir la aprobación, destacó el flagelo de la inflación y señaló que “la situación es muy compleja para todos”. “Subir una tarifa de cualquier tipo nos pone entre la espada y la pared. Entendemos la necesidad de los taxistas, pero también entendemos todas las necesidades de los usuarios de taxi”, comentó el concejal, diciendo básicamente lo mismo que dijeron sus predecesores años atrás.

En otro momento de su alocución, Divizia se refirió al pedido del sector taxista con respecto a reducir la ficha de 180 a 100 metros. “Si la hacemos de un día para el otro, es un aumento encubierto, necesitamos un plan”, dijo el concejal, señalando que el servicio tiene “que mejorar un montón” y que hay que “bajar la cantidad de reclamos que tenemos para con el sector”.

Sobre estos reclamos, se refirió a los vehículos que no levantan pasajeros en sillas de ruedas, a personas que llevan un cochecito de bebé, o al hecho de que no haya una aplicación local que permita rápidamente ver si hay vehículos disponibles en la zona o elegir un chofer que sea mujer. Divizia también planteó legislar sobre las agencias de taxis.

Obviamente, el pedido a sus compañeros de que no se esconden no surgió efecto alguno, ya que todos los opositores, salvo Ailén Chaine (de Libres del Sur), se abstuvieron.

Categorías: Noticias