[dropcap style=”circle”]T[/dropcap]ras la reunión de gabinete ampliada, llevada a cabo en la tarde de este lunes en Terrazas de Portezuelo, la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, anunció en conferencia de prensa que los beneficiarios de planes sociales de toda la provincia percibirás sus haberes el viernes 29 de diciembre, a diferencia de los empleados públicos que lo harán en dos pagos.
Por otro lado, Becerra anunció que los funcionarios cobrarán “una vez que hayan cobrado todos los empleados públicos, es decir, a partir del 16 de enero”, agregó la funcionaria.
Becerra contó también la creación de una nueva forma de comunicación con los trabajadores del Plan de Inclusión Social. “Será a través de un canal de WhatsApp para que sea certera y evitar las informaciones maliciosas, ya que excluiremos a las personas que estén incitando y siguiendo con este agobio que han recibido permanentemente los beneficiarios del Plan”, anunció Becerra.
El link para unirse al canal es el siguiente: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaCnulNJENy58w0EGG1M
En dicho canal se podrá consultar, entre otras cuestiones, la fecha de cobro y se informará sobre el censo a los trabajadores del Plan que se realizará los días 28 y 29 de diciembre. “No tenemos información de cuál es la cantidad de beneficiarios que hay en la provincia. La semana próxima estaremos enviando información, recién estamos instrumentándolo”, aclaró la ministra, quien estimó en 23.000 el número de beneficiarios, pero aclaró que esta cifra no es una certeza.
Consultada por la prensa, la ministra Becerra describió el estado en que recibió la cartera social. “Nos hemos encontrado con un panorama desolador, específicamente cuando vemos el lugar ya nos damos cuenta de la desidia con la cual se trabajaba y con el interés partidario con el que se trabajaba. Cero lo social en este ministerio, lo único que se hacía era crear dentro del mismo pequeños ministerios en donde tenían poder diferentes funcionarios. Esas anomalías se ven y se multiplican y todos los días van apareciendo, vemos personas que están en una situación de amedrentamiento, que no quieren hablar, que se sienten cohibidas y por otro lado constatamos entradas ilegales a los talleres para adulterar, buscar información. Seguramente tenemos vehículos que no se encuentran, lo mismo que está pasando en el resto de los ministerios. Pero acá todo es mucho más triste porque se usaba a la gente con un fin social, pero en realidad lo que se buscaba era un fin partidario, el de perpetuarse en el poder”, dijo la funcionaria.
Lo que no quedó del todo claro es el futuro de los merenderos, más allá de que en lo inmediato se va a “hacer un impasse hasta ordenarlos”. En este sentido, Becerra dijo que se están comunicando con los titulares de los merenderos para decirles que “no tenemos mercadería”. La ministra también que hay merenderos que hace 3 meses que no reciben mercadería y que no han visto “ninguna queja” al respecto.
“Ustedes han visto lo que son los galpones que están alquilados, uno de ellos vacío completamente, el otro está casi sin mercadería. Estamos haciendo las investigaciones, tenemos hasta fin de año para poder llegar y conocer realmente qué es lo que se ha hecho, quiénes se han llevado y dónde han llevado esas mercaderías”, concluyó Becerra.