A 9 años del hecho, la muerte de Marilyn Cejas ha sido caratulada como homicidio

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de ayer se cumplieron 9 años de la muerte de Marilyn Cejas, la joven que fue encontrada con un disparo en la cabeza en la casa de quien era su novio, el agente de policía Roberto Celi. Tras un homenaje a Marilyn frente a Tribunales, Marta Cejas, su mamá, comunicó a la prensa el cambio de carátula de la causa. “Es un gran paso, ya que en el año 2014 el juez Jorge Sabaini Zapata, del Penal N° 2, decidió archivar la causa, argumentando que la investigación que se había hecho en su juzgado lo llevaba solo a resolver el hecho como suicidio”, manifestó Marta, en declaraciones a La Gaceta Digital.

Tras “una pulseada de más de 9 meses”, la familia logró apelar la decisión del juez y el desarchivo de la causa. “Los camaristas entendieron que era necesario profundizar la investigación y por eso pasó a la doctora Virginia Palacios del juzgado Penal N° 3”, comentó Marta, quien se mostró muy satisfecha con la tarea de Palacios, quien a fines de junio, antes de asumir como fiscal de Cámara N° 1, cambió la carátula de “averiguación suicidio” a “homicidio calificado”.

“Ella hizo una verdadera investigación, que no la hizo Sabaíni Zapata. Hizo un trabajo muy minucioso, muy profundo y resolvió el cambio de carátula. Para nosotros es algo muy importante, teniendo en cuenta que Sabaini lo archivó como un suicidio. Hoy tenemos una nueva carátula que es homicidio calificado por el uso de arma de fuego, y como primer imputado está Roberto Darío Celi, quien por aquel entonces, en el año 2012, era un oficial de Policía de la provincia y novio de Marilyn”, destacó Marta Cejas.

“Esto nos ha generado un alivio, porque fue lo que nosotros sostuvimos, que Marilyn no se había suicidado. Es mucho, son 9 años de lucha, de sostener lo que nosotros decíamos y de lucha contra la Justicia, que es algo muy difícil. He aprendido y he entendido un montón de cosas. Recuerdo cuando, hace 9 años, nos hicimos presentes frente a Tribunales y pensábamos que ir a la Justicia era ‘el cuco’ para la Policía, pero me llevé por delante una pared, porque entendí que la Justicia, y la Policía y el Estado es una corporación. Ahí están metidos altos jefes de la Policía, de Criminalística, de Homicidios y todos sostenían a Celi. Nosotros siempre señalamos a Celi porque era el novio de Marilyn, porque la asesinaron en su casa y con su arma”, agregó la mamá de Marilyn Cejas.

Ahora que Palacios pasó a ser fiscal de Cámara, y hasta que se nombre un nuevo titular del Juzgado de Instrucción Penal N° 3, el juez Ariel Parrillis, el mismo del caso Guadalupe Lucero, actúa como subrogante. Por el momento, Marta no ha podido reunirse con él, aunque lo conoce de cuándo era secretario del Juzgado Penal N° 2.

Marta Cejas también comentó a La Gaceta que planea realizar “una denuncia contra Sabaíni Zapata porque es un delito no haber investigado ni haber activado sus facultades como juez para hacer una investigación seria y verdadera”. “Para mí esto es el comienzo de otra lucha y voy a denunciar a todos los que participaron con sus silencios y sus complicidades, como el jefe de Homicidios por aquel entonces, que era Hernán Soloa y salió a dar una nota, hablando de un suicidio por celos y habló de que Marilyn era una niña que tenía adicciones a las drogas y al alcohol. A mi me llamó mucho la atención que el saliera a hablar todo eso de Marilyn cuando ni siquiera la conoció”, manifestó Marta, quien además apuntó al jefe de la Comisaría 6ta y al de Criminalística, que también perteneció a esa comisaría.

“Roberto Celi era también un efectivo de la 6ta. O sea que trabajaron todos sus compañeros y amigos en la causa. Por eso siempre planteé por qué no se excusó la Comisaría 6ta para que trabajara otra y el proceso fuera más transparente”, continuó Marta, quien además remarcó que “el Estado ha estado ausente y silencioso todos estos años”.

“Está en mis planes ir contra el Estado. Celi era un empleado del Estado, el arma era patrimonio del Estado y creo que merecemos una respuesta por parte de ellos, sobre todo por los hijos de Marilyn”, concluyó Marta Cejas, no sin antes pedir justicia por su hija, por las mujeres que todos los días son asesinadas y “sobre todo aquellas donde está involucrada la Policía, como el caso de Magalí Morales y muchas más”.

Categorías: Noticias