Turismo intenta registrar todos los alojamientos de la provincia

Se estima que el 30% de las plazas  no están registradas. Desde el Ministerio de Turismo se realiza y se alienta a que los dueños de alojamientos formes parte de un registro para que sus servicios se incorporen a la guía y al portal del Programa Turismo, etc. De acuerdo a un funcionario de la cartera se estima que el 30% de las plazas (camas) no están registradas

“Tratamos de acudir a los alojamientos que no están registrados para que tomen conciencia de la importancia que tiene estar en el Registro de Alojamientos. Tenemos cerca de 16.000 plazas registradas pero nos falta más del 30% creemos nosotros para llenar el registro”, explicó Jorge Gómez, titular del Área de Fiscalización.

Los establecimientos que forman parte del registro provincial también son incorporados a: Guía de Alojamientos / Página web institucional del Programa Turismo (www.turismo.sanluis.gov.ar) / Promoción en Workshops y ferias de Turismo / Promoción en las Oficinas de informes / Garantía de calidad / Certificación de servicios.

Para inscribirse en el registro de alojamientos turísticos, es necesario poseer:
-Habilitación Municipal actualizada.
Contrato de concesión o arrendamiento (si corresponde).
-Libro de pasajeros.
-Libro de reclamos.
-Constancia de inscripción en AFIP.
-Copia de facturas reglamentarias, con desglose de servicios prestados.
-Protección contra incendios actualizada / cartones de matafuegos.
-Fotografías externas e internas del establecimiento.
-Planos aprobados por la Municipalidad.
-Declaración de precios.
-Declaración jurada.

Para los prestadores que deseen obtener mayor información, podrán consultar en el Área Fiscalización y Registro de Prestadores de Servicios Turísticos, ubicada en el primer piso del edificio del Ministerio de Turismo y Las Culturas, ubicado en Avenida Illia y Junín, llamando al 0266 4423479 interno 38, o vía correo electrónico a simetursanluis@gmail.com.

Categorías: Noticias