Lanzan curso sobre conocimientos del mozo y la camarera

Comienza el 22 de abril y se extenderá durante dos meses. Es gratuito y está destinado al público en general. Desde el Ministerio de Turismo y las Culturas, informaron que a partir del miércoles 22 de abril, de 16 a 19, comenzará a dictarse una capacitación para quienes deseen obtener los conocimientos básicos sobre la atención y el rol del mozo o camarera y el uso de los elementos esenciales de trabajo que forman parte de la gastronomía.

La modalidad de cursado es presencial y los días establecidos para la capacitación serán: miércoles y jueves de 16:00 a 19:00 en el MUHSAL, San Martín 611 y las clases estarán a cargo de Jorge Torres.

Esta capacitación se desarrolla en el marco del acuerdo celebrado entre el Subprograma Fortalecimiento y Calidad Turística dependiente del Programa Turismo y la Asociación  Empresaria, Hotelera y Gastronómica de San Luis.

Inscripciones e información

Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información pueden acercarse a la sede de A.E.H.G. ubicada en calle Bolívar 971 o comunicarse telefónicamente al 2664 426199  o dirigirse al Subprograma Fortalecimiento y Calidad Turística que funciona en el 1er piso de Av. Illía y Junín. Tel. 266 4423479/4423957 int. 43, Mail: capacitacionturismosanluis@gmail.com
El cupo para esta capacitación es de 20 personas y quienes finalicen el curso recibirán el certificado de Mozo de Restaurante.

Programa del curso

Unidad 1:
Qué es la gastronomía – Perfil del puesto a ocupar – Mozo/camarera gastronómica su importancia – Enseñanza teórica y práctico sobre elementos de trabajo – Normas de urbanidad, aseo personal. Actividad grupal – Descripción de puestos en salón y cocina (teórico).

Unidad 2:
Uso de bandeja – Uso de trinche – Modos de servir distintos servicios – Material y equipos – Montajes de mesas – Mice en place – Conocimientos básicos de cocina regional.
Unidad 3: Distintos servicios: desayuno, buffet, el bar, cafetería, preparación de tragos, etc. – La psicología del cliente – Formas de presentación y venta sobre carta menú – Conocimiento global  sobre mapa vitivinícola – Conocimiento básicos sobre distintas cepas (cortes) – Conocimientos básicos sobre los licores más usados – conocimientos básicos de coctelería.

Categorías: Noticias