Será organizado por el Gobierno Nacional, el provincial y la Municipalidad de Villa Mercedes.
Ayer se presentó oficialmente la 6ta edición del Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas que se realizará en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, los días 14 y 15 de Mayo de 2015.
Varias organizaciones unen sus esfuerzos para la realización de este acontecimiento que se estima reunirá a más de quinientas personas para debatir temas relacionados con la agrobiotecnología, la propiedad intelectual, la investigación, contratos y cadenas y derecho de la competencia; como así también recursos genéticos y conocimientos tradicionales.
Esta edición cuenta con el apoyo del Estado en sus diferentes formas: nacional, provincial y municipal. Representantes de cada uno de ellos estuvo sentado en la mesa de presentación del Congreso. Por el Estado Nacional participó Edgardo Grünfeld, director de Relación de provincias y Municipios del Ministerio de Agricultura; por el provincial estuvo el vicegobernador Jorge Díaz, mientras que por el municipio de Villa Mercedes participó el propio intendente de la ciudad, Mario Raúl Merlo.
Entre los objetivos que se propone el congreso se destacan:
• Examinar los aspectos más relevantes vinculados a las políticas públicas en agrobiotecnología y propiedad intelectual.
• Analizar los desafíos del sistema científico-tecnológico y las distintas experiencias y modelos de acceso a los desarrollos genéticos, en la Argentina y los países de la región.
• Discutir y analizar los sistemas de Propiedad Intelectual que enmarcan a los Recursos Genéticos y los conocimientos tradicionales.
• Abordar los debates más destacados vinculados a la biotecnología, su regulación e impacto en diversos ámbitos a nivel nacional, regional y mundial.