En un brevísimo contacto, la Presidenta dejó inaugurada la nueva biblioteca de la UNSL

Desafortunadamente, el acto consistió principalmente en un funcionario nacional alevosamente elogiando a Cristina.

Ayer por la tarde se produjo un brevísimo contacto con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien dejó, a través de una videoconferencia desde el Museo del Bicentenario, inaugurada la nueva biblioteca de la Universidad Nacional de San Luis, llamada Antonio Esteban Agüero, . 

Desafortunadamente, la comunicación fue breve y la mayoría del tiempo fue utilizada por el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Aldo Caballero, quien se deshizo en elogios hacia la Presidenta. “Querida Cristina, se trata de una biblioteca muy particular, porque viene a ampliar derechos, como viene haciendo usted y antes hacía Néstor, porque se trata de una biblioteca popular, no es una biblioteca de una universidad enclaustrada”, comenzó diciendo el funcionario nacional.

“Gracias a su decisión política, querida Cristina, hoy tenemos una biblioteca con 500 puestos de lectura. De esto se trata ampliar derechos, y es lo que viene haciendo usted, que siempre señala que estas inversiones tienen que ver con el desarrollo de la Nación. Invertir en educación es invertir en emancipación, como usted bien lo señala”, continuó Caballero, llevando sus elogios a un nivel ya muy exagerado, inclusive para un acto oficial. 

Luego del secretario nacional, tomó la palabra Joaquín Fassini, un estudiante de 5to año de Geología en la UNSL. “La biblioteca es un lugar de estudio, donde uno se encuentra, además de con los saberes y los libros, es un lugar de encuentro, donde nazcan nuevas ideas y se produzcan problemas que son los que nos llevan a los interrogantes y poder utilizar la participación estudiantil”, dijo el estudiante, antes de cederle la palabra a Cristina.

“Es una muy buena reflexión. En todo caso es invitar al debate, porque el debate siempre crea nuevos interrogantes y tienen que ver con el conocimiento. Sin debate no hay conocimiento, y viceversa. Felicitaciones San Luis y muchísimas gracias”, dijo la Presidenta, concluyendo así su brevísimo contacto, el cual ni siquiera incluyó saludos a las autoridades presentes, como el rector de la UNSL, Félix Nieto Quintas, ni al intendente de San Luis, Enrique Ponce.

Por su parte, la transmisión oficial desde el Museo de Bicentenario continuó con otra “videoinauguración”, tratándose de una gigantesca escuela en San Miguel, provincia de Buenos Aires.

Algunos detalles de la nueva biblioteca
Según informaron desde la UNSL, la nueva biblioteca cuenta con un “moderno, funcional y elegante mobiliario”, equipamiento de alta tecnología, redes electrónicas y de telefonía, más de 500 asientos, 15 cámaras de seguridad, 2.000 m2 de superficie, dos salas de lecturas (una parlante y otra silenciosa), con una superficie por sala de 1.300 m2.

Categorías: Noticias