El aumento del 22% comenzará a aplicarse a partir de este mes.
Ayer, el Partido Comunista emitió un comunicado sobre el aumento del 22% que comenzará a aplicar Edesal a partir de este mes. El aumento es el mismo que el Gobierno le autorizó a la empresa el año pasado, pero luego debió dar marcha atrás.
Este aumento se concreta luego de una audiencia pública que el Gobierno llevó a cabo, en diciembre, para discutir el inminente aumento. La audiencia supuestamente fue “pública”, pero no fue promocionada a través de ningún medio oficialista, como la Agencia de Noticias gubernamental o El Diario de la República. Lo que es más, no fueron invitados a participar ni siquiera los afiliados del gremio Luz y Fuerza.
El comunicado del Partido Comunista
El anuncio de la suba de un 22 % en la tarifa de energía eléctrica por parte de la distribuidora provincial EDESAL constituye una estafa al gobierno nacional y un nuevo asalto al bolsillo de los trabajadores puntanos.
Nuevamente, la empresa haciendo un uso mercantilista del bien de consumo que administra, da por vencido un convenio de convergencia de tarifas pactado con el ministerio de Planificación Federal, por el que recibió la suma de 200 millones de pesos para invertir en obras de infraestructura al que sumaron todas las provincias argentinas.
EDESAL, con la complacencia del gobierno de la provincia de San Luis, no sólo le robó al estado nacional tres meses de facturación en los que continuó cobrando el aumento (marzo, abril y mayo de 2014), sino que malversó el dinero otorgado utilizándolo en otros rubros.
Para justificar el nuevo tarifazo, la presidente de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica de la provincia, Laura Giumelli, explicó que el pacto duraba hasta el 31 de diciembre y obligaba a las compañías energéticas provinciales a no variar sus montos a cambio de dinero para financiar inversiones.
Muchas de las provincias argentinas que se adhirieron al pacto nacional, renovaron su compromiso siguiendo los lineamientos del plan Energético Nacional, en busca de implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional, pero San Luis no lo hizo y en su lugar anunció el último viernes un nuevo ajuste del 22 %.
El aumento además se da, sin convocar a la audiencia pública obligatoria para tratar estas problemática y tras una última, celebrada en diciembre de 2014, en la que la misma Giumelli concluyó que “la información aportada por la distribuidora era inconsistente, que debía solicitarse mayor información y que no cumplía con los términos establecidos en la resolución 08 de 2013 de la comisión que preside, debiendo ponderar factores que no se han ponderado”.
Este aumento unilateral, arbitrario e innecesario por parte de una empresa que responde a los intereses del mercado, de la mano de un gobierno neoliberal con intereses personales montados en el directorio monopólico, nos remite al inicio de las confabulaciones económicas que huelen a golpe en America Latina y contra los que los presidentes democráticos y populares luchan hoy por ahogar.
Ante esta situación el Partido Comunista de San Luis ha cursado la información correspondiente al ente nacional estafado y solicita:
1-La inmediata recisión del contrato a la empresa EDESAL y su inmediata intervención.
2-La presentación de un proyecto de ley de reestatización de la empresa y el llamado a sesiones extraordinarias para su tratamiento.