Dan a conocer el cronograma de inscripción y dictado de clases de la Universidad Provincial de Oficios

También se creo la Junta que implementará las acciones para el inicio del ciclo de clases.

Ayer, el gobernador, Claudio Poggi, firmó dos decretos, uno que reglamenta el calendario académico de la “Universidad” Provincial de Oficios (UPrO) y otro que crea la junta que implementará las acciones para el inicio del ciclo de clases que comenzará el 7 de mayo del año próximo, con el dictado de la Ingeniería en Mantenimiento. El primer llamado a inscripciones será del 20 de enero al 20 de febrero. “Durante el primer año formará a mil jóvenes. Será una universidad de emprendedores, formadora de oficios, con rápida salida laboral”, sostuvo Poggi, quien recorrió el predio del ex hogar escuela donde funcionará la UPrO, en calle 9 de Julio esquina Bélgica. 

En dicho predio se encuentran en construcción dos grandes edificios. En el más grande funcionará la carrera de Ingeniería y Mantenimiento, mientras que en el segundo hará lo mismo la Diplomatura de Estética y Estilista.

“Estamos dando pasos firmes. Esto nació con una ley provincial, luego con la ayuda del gobierno de Australia, siendo el país que mejor vincula el trabajo con lo académico, ellos nos ayudaron a armar un Plan Maestro. La ley se sancionó, se conformó la Junta, licitamos las obras”, expuso Poggi, en un acto que se desarrolló en el Centro Cívico de Villa Mercedes. 

En un momento, el Jefe de Estado relató que veía de un almuerzo en el que 449 jóvenes recibieron la Beca al Mérito. “Varios de estos chicos nos dijeron que van a seguir estudiando en la UPrO. Muchos pertenecen al Plan 20/30. Serán líderes académicos egresados de nuestras secundarias, egresarán en las carreras que ellos soñaron ser, esto enriquecerá a la comunidad, a la sociedad toda. Lo menciono porque hoy se produjeron dos hechos fuerte vinculados a la educación. Por un lado, la Beca Puntana al Mérito y por el otro, UPrO que será uno de los mayores aportes y legados para Villa Mercedes y para San Luis”, enfatizó.

Por medio del decreto 11.175, el gobernador creó la Junta de Puesta en Marcha que tiene por objeto desarrollar e implementar las acciones necesarias para el inicio del ciclo lectivo 2015, previsto para el 7 de mayo. Los integrantes serán Matías Follari, secretario Ejecutivo; Ana Cecilia Neira, como coordinadora Académica; Cecilia Ford, como coordinadora de Infraestructura y Equipamiento, y Pablo Rossi como coordinador de Recursos Económicos y Financieros. Además, la Junta será conducida por el vicegobernador Jorge Díaz, el ministro Marcelo Sosa y Mario Guidi.

La Junta tiene entre sus funciones conformar el equipo pedagógico, designar personal técnico para el seguimiento de las obras, llevar adelante la compra del equipamiento, convocar a los principales representantes de la industria para la conformación de la Junta Consultiva Industrial, generar el Estatuto de la UPrO, la normativa para la contratación docente, coordinar sus capacitaciones, llevar adelante la administración estudiantil y generar los manuales de capacitación para cada trayecto formativo, entre otras actividades.

Las actividades iniciarán con el llamado de inscripciones para aspirantes a la carrera de grado de Ingeniería en Mantenimiento. En el Nivel I de dicha carrera se otorgarán certificados como Asistente de Mecánico, Asistente de Soldador, Asistente de Instalador Sanitario y Gasista, y Asistente de Electricista. “Todas las tecnicaturas tienen cinco niveles con una carga y flexibilidad horaria. Este año lanzamos el nivel I de las cuatro candidaturas y lo vamos a dictar este año. Con una duración de cuatro meses y medio con tres turnos. Entre las cuatro carreras cursarán alrededor de 400 alumnos”, refirió el
gobernador.

El primer llamado a inscripciones para la Ingeniería en Mantenimiento será del 20 de enero al 20 de febrero de 2015, mientras que el curso de nivelación será del 2 de marzo al 1 de abril. “La nivelación pretende atender las desigualdades y que todos arranquen con el mismo nivel de conocimiento”, comentó Poggi, señalando que el cursado comenzará el 7 de mayo.

El segundo llamado a inscripciones irá del 18 de agosto al 18 de septiembre, el curso de nivelación será del 23 de septiembre al 23 de octubre y el cursado para este llamado comenzará el 2 de noviembre.

Las inscripciones para aspirantes a la carrera de grado de Diplomado Estilista y Esteticista en el Nivel I otorgará certificados Asistente de Esteticista y Asistente de Peluquero, en el Nivel II, Asistente de Masajista.

Para el Diplomatura en Estilista y Esteticista, el primer llamado a inscripciones será del 18 de mayo al 19 de junio de 2015; el curso de nivelación del 22 de junio al 24 de julio y el inicio de cursado el 7 de agosto. El segundo llamado a inscripciones se realizará del 23 de noviembre al 23 de diciembre.

A su vez, la capacitación para instructores dará comienzo el 2 de marzo de 2015. Con una carga horaria total de doscientas cincuenta horas reloj. “Los instructores van a ser los futuros docentes, aspiramos a que sea gente de las fábricas, supervisores, jefes de plantas, jefes de obras, ingenieros, arquitectos, gente que está trabajando en el mundo laboral real, tendrán un mes para incorporar conocimiento pedagógico”, sostuvo el Gobernador.

Categorías: Noticias