Ayer, el Intendente de la localidad mantuvo reunión con múltiples actores sociales afectados por la ordenanza.
Ayer, Andrés Vallone, intendente de Juana Koslay, mantuvo una reunión con múltiples actores sociales para avanzar en la implementación de la ordenanza que introduce la figura del conductor designado. Participaron de la misma todos los concejales de la ciudad, el juez de Faltas, el director de Tránsito de la provincia, el director del Ente Control de Rutas, dueños de boliches de Juana Koslay, comisarios de la comisarías 34ta y 5ta y el Cuerpo de Inspectores de la Municipalidad.
“La propuesta que llevamos es ver si podemos empezar desde este fin de semana y desde este sábado hacer la primera prueba piloto y el primer control. Y a partir del próximo fin de semana, antes de navidad y año nuevo, comenzar ya con controles fijos los días jueves, viernes y sábados, que son los días que funcionan los boliches bailables, en las rutas y en los lugares donde nos indiquen los especialistas del tema”, dijo el Intendente, quien además destacó que “desde la ciudadanía, la recepción ha sido excelente”.
Esta ordenanza es una herramienta y hay que trabajar en la creación de otras más. “Juana Koslay tiene dos factores que a mi me preocupan fundamentalmente. Uno es que los principales boliches bailables están localizados en la ciudad y el otro es que la cruzan muchas e importantes rutas provinciales”, sostuvo Vallone, insistiendo en que se deben crear más ordenanzas para prevenir accidentes de tránsitos a las salidas de los locales nocturnos.
En cuanto a la ordenanza, el Jefe Comunal resaltó que es voluntaria, pero da la posibilidad de otorgar beneficios impositivos a los boliches que adhieran. A su vez, el municipio entregará a los boliches de la zona cartelería y fichas para poder llevar el control dentro de los locales de quien es el conductor designado de los distintos grupos de jóvenes que asistan.
En cuanto a los beneficios para los conductores designados, estos deberán ser determinados por los dueños de los boliches, pero Vallone sugirió cosas como entradas gratuitas o la consumición gratuita de bebidas no alcohólicas.
Por último, el Intendente se refirió a la implementación de la ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia en la ciudad, mencionando que se ha logrado la total erradicación de la fabricación y venta dentro de la misma. Además, aseguró que se ha logrado un “control total” sobre los salones de eventos y espectáculos deportivos, exceptuando el primer partido que disputaron las Leonas en Juana Koslay el mes pasado, sobre el cual se labró la multa correspondiente.
“Sabemos que es muy difícil el control durante la fiesta de Navidad y Año Nuevo, pero ya el año pasado tuvimos una baja importante en el lanzamiento durante las fiestas. Los padres nos han transmitido que la ordenanza les ha dado el fundamento que ellos necesitaban para con los hijos. El resultado no va a ser inmediato, pero lo vamos a ir logrando con el tiempo y con la concientización”, concluyó el Intendente.