Se aprobó resolución para que el Superior Tribunal envíe estadísticas de todos sus juzgados

El proyecto fue motivado por un informe del diputado Alejandro Cacace, quien sacó a la luz que el 59% de los juzgados no cumple con este mandato constitucional.

Ayer, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución, basado en un informe del diputado Alejandro Cacace, el cual establece que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) deberá solicitar las estadísticas judiciales del primer semestre del año a aquellos juzgados que no las hayan enviado como manda la ley, para luego enviarlas a la Legislatura.

“Es una obligación constitucional del Poder Judicial remitir semestralmente las estadísticas de su trabajo a la Legislatura, y es la responsabilidad de las Cámaras evaluarlas para poder mejorar la administración de justicia”, indicó el diputado radical.

Teniendo esto en mente, Cacace y su equipo de trabajo estudiaron las estadísticas remitidas, llegando a la conclusión de que el 59% de las unidades judiciales de la provincia no cumplieron aún en enviarlas según la normativa vigente. 

“Deben enviar la cantidad de sentencias que fueron dictadas en término, las que están fuera de término, los procesos pendientes que están en plazo y los que están fuera de plazo, así como deben explicar también los motivos de las demoras”, explicó el legislador, quien detectó que de las 41 unidades judiciales de la provincia, 24 no estaban cumpliendo y 17 sí.

“Entonces hemos aprobado una resolución de la Cámara de Diputados, por la cual nos dirigimos al Superior Tribunal, a los efectos de que notifique a esos juzgados esta situación para que regularicen en el tiempo más pronto posible las estadísticas. Luego, el Superior Tribunal las deberá recolectar y enviar a la Legislatura cumpliendo con la demanda constitucional”, dijo Cacace respecto a su proyecto, el cual fue aprobado ayer.

“De todos modos, esta fue una resolución que salió con 27 votos a favor y solo 2 en contra, del bloque Mercedinos por el Cambio. Así que no hay mayor resistencia, ni de parte de la Legislatura ni tampoco del propio Superior Tribunal, que de hecho ha pedido que se haga la remisión de este informe a los efectos de poder mejorar la gestión de los procesos”, comentó Cacace.

Cabe destacar que este tipo de información se viene enviando desde hace años a la Legislatura, pero ningún diputado se había tomado el trabajo de analizarla y menos aún resumirla en un informe como el de Cacace. De este modo, el joven diputado radical suma una nueva victoria en lo que se refiere al control de los otros Poderes del Estado, como la que ya tuvo al frenar la aprobación en masa, por parte de Compromiso Federal, de las cuentas de inversión de la gran mayoría de los municipios del interior, las cuales contaban con múltiples observaciones.

Categorías: Noticias