El Gobierno no explica por qué compró terrenos para nuevas viviendas en vez de expropiar

En la última licitación se incluyó un punto que establece que el terreno para las nuevas viviendas debe ser provisto por la empresa constructora que gane la obra.

Hace poco más de un mes, la Municipalidad de San Luis compró terrenos para construir una nueva planta de efluentes cloacales. Esto le costó varias críticas por parte de los concejales de Compromiso Federal, quienes destacaron que se debería haber expropiado esos terrenos, en vez de pagar por ellos.

Rápidamente, la Municipalidad contraatacó dando a conocer que el Gobierno provincial, en su última licitación de viviendas, incluyó un punto que establece que el terreno para las mismas debe ser provisto por la empresa constructora que gane la obra. Obviamente, esto afecta de manera más que directa el precio de la obra, el cual habría sido menor si se hubiera construido sobre terrenos estatales o si se hubiese expropiado un predio privado, como Compromiso Federal, frente político al que pertenece Claudio Poggi, señaló que se debería haber hecho a nivel municipal.

A raíz de esto, La Gaceta decidió consultar a la ministra de Vivienda, Cecilia Lucero, los motivos detrás de esta decisión que pone de manifiesto un claro “hacé lo que yo digo, pero no lo que hago” por parte de Compromiso Federal.

La Gaceta: ¿Por qué, para estas nuevas mil viviendas, no se expropió, sino que se incluyó que las empresas compraran los terrenos?
Cecilia Lucero:
En ese momento, cuando hicieron el tema de las mil viviendas, se dijo que la licitación tenía que ser con provisión de terreno.

LG: ¿Pero por qué se elige este método? ¿Por qué no se expropia o se construye en tierras que ya posea la provincia?
CL:
Está bien. Esa es una decisión que se ha tomado desde el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas.

Como podrá apreciar el lector, las respuestas fueron más que breves y no explicaron nada. De hecho, Lucero le pasó la papa caliente al Ministerio de Hacienda y Obras Públicos, cuyo titular, Néstor Ordóñez, nunca mantiene contacto alguno con la prensa independiente de San Luis.

Categorías: Noticias