De un total de $ 100.958.430, el Gobierno ejecutó solamente $37.081.970 pesos para obras en hospitales y centros de salud. El destino del saldo restante es desconocido. Dentro de los fondos destinados desde el Ejecutivo para refaccionar o ampliar nosocomios, y también para la construcción de nuevos centros sanitarios, los legisladores pudieron corroborar que $46.898.998, o sea el 46,45% de lo presupuestado, no fue ejecutado ni tampoco quedó como crédito vigente para futuras obras.
En el ministerio de Hacienda y Obras Públicas fueron presupuestadas 35 obras, 11 de las cuales se ejecutaron totalmente; 2 parcialmente, mientras que 12 no fueron ejecutadas, por lo que sus importes originales quedaron desafectados totalmente. Además, se registran 10 obras que no fueron ejecutadas, pero mantienen crédito vigente.
“Para el Gobierno provincial el presupuesto es un dibujo, prometen obras a la gente de escuelas y hospitales que están largamente esperados en distintos puntos de la Provincia y luego no las realiza y destina el dinero en otras cosas no prioritarias”, dijo el diputado Alejandro Cacace, destacando además que Estos manejos no se corresponden con lo establecido por la Ley de Contabilidad.
“Generan el mito del Gobierno de la obra pública, pero después la obra pública fundamental para los servicios sociales no la hacen”, concluyó el diputado.