Se estima que desfilarán 700 chico más en relación al año pasado.
Aproximadamente de 3.200 alumnos de 99 escuelas participarán en el desfile cívico militar del 25 de mayo que se realizará en la réplica del Cabildo en conmemoración de un nuevo aniversario del primer gobierno patrio. La cantidad de estudiantes que participarán del evento superará a la del año pasado, ya que se estima que desfilarán 700 chico más.
Las actividades comenzarán a las 8 horas del domingo, con el izamiento del pabellón nacional, a las 9.30 será el solemne Tedeum que se llevará a cabo en el iglesia Catedral, a las 11:30 está previsto el desfile patrio y por la tarde, a las 18:00, se realizará el arrío de la bandera argentina en Terrazas del Portezuelo.
En este sentido, la concentración de las escuelas está prevista a las 10:30 en la ciudad de La Punta.
El Ministerio de Salud pondrá a disposición, para este domingo, cuatro ambulancias, un camión sanitario y cuatro puestos ubicados estratégicamente a lo largo y a lo ancho del predio de la réplica del Cabildo.
Desde el Ministerio de Educación se coordinó un operativo para el traslado de los chicos desde sus escuelas hasta La Punta. Además, se les entregará una vianda con un desayuno saludable, que comprende un sándwich, una barrita de cereal y un agua saborizada.
Operativo de Transporte
El supervisor de Educación Física de la Provincia, Martín Cometta, informó: “Desde el Ministerio se dispuso un servicio de transporte que buscará a los estudiantes por las escuelas a partir de las 8.30”.
A las 09.30 está previsto el arribo de los colectivos a La Punta con los alumnos, ya que desde esa hora, y hasta minutos previos al inicio del desfile, el personal del Ejército entregará el tradicional chocolate caliente.
Por otra parte, la Municipalidad de La Punta montará una carpa donde alumnos y comunidad en general podrán tomar mate cocido.
“Este año habrá más cantidad de chocolate. Se les servirá primero a los 3200 chicos y luego al público en general”, dijo Cometta.
Además, destacó que: “Este 25 de mayo ha sido récord la participación de escuelas”, y agregó “si comparamos con el año pasado, asistieron 84 establecimientos y unos 2600 alumnos. En esta oportunidad superamos los 3200 alumnos y son 99 escuelas que desfilarán”.
Abrirá el desfile la imagen peregrina de la Virgen de Lujan, hará su paso a continuación la carroza alegórica y la bandera gigante de la Escuela Normal Mixta.
Luego desfilarán los colegios especiales, las escuelas públicas bilingües digitales y de jornada extendida “Nelson Mandela” y “Progreso y Sueños”, seguidamente establecimientos primarios, secundarios y, finalmente, cerrarán las escuelas de adultos.